DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Diciembre 11, 2023

Sabedor de su calidad, el Premio Nobel de Física George Smoot quiere tener colaboradores en la UAS; está listo para brindar su conferencia magistral

Como parte de la vinculación internacional que ostenta la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la institución rosalina se enorgullece en recibir la visita del profesor George Fitzgerald Smoot, astrofísico estadounidense ganador del Premio Nobel de Física 2006, que impartirá este martes la conferencia magistral “La Cosmología de Hoy y la del Mañana”.

Ya en territorio sinaloense, el doctor en Física por el Massachusetts Institute of Technology visitó las instalaciones del Campus Rafael Buelna en Culiacán, donde mantuvo un encuentro con algunos funcionarios de la Administración Central encabezados por el Encargado del Despacho de Rectoría, el doctor Robespierre Lizárraga Otero.

George Fitzgerald Smoot se dijo sabedor de la calidad y los altos indicadores que mantiene la Universidad Autónoma de Sinaloa, por ello es que quiere tener colaboradores en la Casa Rosalina tal y como lo ha podido hacer en otras prestigiosas instituciones del país como la UNAM, la Universidad de Guadalajara y el Instituto Politécnico Nacional, por mencionar algunas.

Respecto a la conferencia, que se llevará a cabo este 12 de diciembre a las 10 de la mañana en el Auditorio de la Autonomía Universitaria, agradeció la invitación de parte de las autoridades rosalinas e indicó que la UAS, como todas las instituciones, debe de moverse hacia el futuro con trabajos satisfactorios para enfrentarlo, situación que compartirá con los asistentes a dicho evento.

“Quiero dar una conferencia, pues se está viviendo un tiempo muy interesante, significa un tiempo de grandes cambios muy rápidos y sin estabilidad y es muy importante tener una mejor educación, pero ser flexible para enfrentar las grandes variaciones del mundo”, dijo.

De buen humor y feliz por su estadía en Sinaloa, el astrofísico estadounidense indicó que es una buena oportunidad para ver el por qué de la fama de la entidad respecto a los mariscos, sus tomates y en general ver cómo es la vida en esta región.

“Es un pueblo muy avanzado y muy próspero, están haciendo los mismos errores que en Estados Unidos, deberían de estar usando automóviles eléctricos, uber automáticos y están usando más autos por el impacto ambiental. Estoy muy contento de estar aquí y estoy esperando que me lleven a comer mariscos de Sinaloa y quiero que vengan todos mañana, los estudiantes, los maestros. Que vengan a ver la plática mañana y que se enteren, les daré mis ideas a quienes contratar y cómo posicionarse en el mundo”, dijo.

Cabe recordar que fue galardonado, junto con John Mather, con el Premio Nobel de Física en 2006. Su principal contribución fue el estudio de la radiación de fondo de microondas mediante el satélite artificial COBE demostrando que poco después del Big Bang existían en el Universo irregularidades que fueron las semillas de la posterior formación de las galaxias.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción