DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 30, 2023

Celebra la Dirección General de Escuelas Preparatorias de la UAS su 45 aniversario, formando a miles de estudiantes de calidad en las aulas

Al llegar al 45 aniversario de fundación, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lo hace con suma trascendencia, toda vez que con hechos se ve la calidad con que se forma a los miles de jóvenes en las diferentes unidades académicas del Nivel medio superior, destacó Candelario Ortiz Bueno, secretario general, al presidir la ceremonia de celebración.

“Las preparatorias y la Dirección General de Escuelas Preparatorias es parte esencial de nuestra Universidad. Es un trabajo permanente que se ha consolidado a lo largo de los 45 años que tiene de fundación. Es seguir trabajando con el nivel medio superior con los nuevos planes y programas de estudio, con la formación de los docentes, con la consolidación de los procesos para beneficiar a nuestros jóvenes”, externó. 

Acompañado por todo el colectivo de dicha Dirección, así como por Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector Unidad Regional Centro, Armando Flórez Arco, titular de la DGEP, así como por diferentes directores que se han tenido en la dependencia, el funcionario universitario indicó que el trabajo que se hace en este espacio marca la propia historia de la centenaria casa de estudios.

Así mismo Armando Flórez Arco, enfatizó que sin lugar a dudas la calidad de las preparatorias no solo se refleja en la región sino a nivel nacional y prueba de ello son los concursos académicos que de manera periódica se ganan y ponen en alto no solo a la UAS, sino a Sinaloa y el país.

“En este momento hacemos un alto, hacemos una revisión y hemos hecho un resumen de todo lo que se ha trabajado. Y cada meta es un punto de partida. Hoy cumplimos 45 años después de haber elaborado diferentes diseños curriculares, haber trabajado intensamente en la formación de los maestros, haber elaborado los libros de texto, los materiales de apoyo educativo, pero tenemos por delante mucho trabajo, pero contamos con la experiencia, con el legado de todos estos años de trabajo”, compartió. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral