DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 05, 2023

La cirugía fetal, una realidad que se practica en Sinaloa a niños y niñas con defectos congénitos específicos, señala especialista del CIDOCS

La cirugía fetal es un procedimiento que se realiza en un feto en el útero para ayudar a mejorar el resultado a largo plazo para los niños y niñas con defectos congénitos específicos. En México hace poco más de 10 años que se realiza con éxito y en el caso particular de Sinaloa apenas 2 años y se espera que cada vez más médicos se especialicen en el tema, enfatizó el doctor de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Adrián Herrera Salazar.

“Realmente no todas las malformaciones se operan, realmente el porcentaje de fetos que tienen una malformación y que se benefician de un procedimiento intrauterino son pocos. Hay criterios de selección bien establecidos. Entonces todos esos fetos que tienen una patología susceptible a tratamiento deben de cumplir ciertos criterios en específico, si esos criterios no se cumplen, aunque esa patología le vaya a ir bien, si la tratamos intrauterinamente, no se opera”, detalló.

El ginecólogo y especialista en Materno Fetal del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS, manifestó que la cirugía fetal siempre debe ser efectuada por profesionales expertos y en casos en los que, de no recibir tratamientos antes de nacer, el feto tendría una menor probabilidad de sobrevivir o mayor riesgo de complicaciones en su vida tras el nacimiento.

“Las patologías que se vayan a operar intrauterinamente no tienen un tratamiento al nacimiento efectivo. Entonces realmente las patologías, las malformaciones que se van a operar en comparación de si se operan intrauterinamente o posnatalmente les va mucho mejor, hay mucho más beneficio operarse durante el embarazo que operarse al nacimiento”, refirió.

Herrera Salazar mencionó que, de las cirugías fetales más frecuentes que se hacen son por ejemplo las de abertura en la columna del bebe, o también la de gemelos en la que uno está creciendo más que el otro y es entonces que se separa la placenta para que cada uno crezca por sí solo, además dijo también se operan tumores, se transfunde sangre intrauterinamente, así como hernias diafragmáticas. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200


Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista