DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 09, 2023

Despenalización del aborto a nivel federal obliga a instituciones de salud a atender a las mujeres y cambiar legislación, señala Elizabeth Ávila Carrancio

Como una decisión histórica que tendrá repercusiones en diferentes ámbitos de la vida nacional, catalogó Elizabeth Ávila Carrancio el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que despenaliza la práctica del aborto a nivel federal.

La académica de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que esto es resultado de una lucha que, a lo largo de muchos años, desarrollaron organismos y activistas a nivel nacional por el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir.

“Esto implica que las mujeres y personas gestantes tendrán derecho a decidir y que el personal médico que participe en algún proceso de interrupción del embarazo no podrá ser sancionado, ni perseguido jurídicamente por las autoridades federales y estatales”, comentó.

Recordó que la histórica decisión se dio al conceder la Suprema Corte un amparo al Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) y declarar como inconstitucional el sistema legal que sanciona el aborto, argumentando que este sistema viola los derechos humanos de mujeres y personas con capacidad de gestación.

La Senadora de la República suplente y también ex directora del Instituto Sinaloense de las Mujeres, explicó que esta decisión de la Suprema Corte de Justicia va a implicar que algunos estados que tienen penalizado el aborto lo tengan que despenalizar.

Añadió que además de ello, las instituciones públicas de salud como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio del Estado (ISSSTE), el Hospital de la Mujer y los centros de Salud van a tener que brindar el servicio de aborto en forma gratuita a las mujeres que así lo soliciten.

Dejó en claro que la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es definitiva e inatacable, por lo cual todos los estados del país están obligadas a acatar la resolución y en caso de ser necesario adecuar sus legislaciones.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías