DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 07, 2023

Importante cuidar la salud emocional de niñas, niños y adolescentes durante el periodo vacacional

La importancia del cuidado de la salud mental ha sido mayormente visible a raíz del confinamiento por Covid-19, pandemia que trajo consigo un aumento de ansiedad, depresión y otros problemas en niños, niñas y adolescentes. Por ello es importante que durante el periodo de vacaciones se mantengan los buenos hábitos y actividades que aporten al bienestar mental, emocional y social.

El maestro Gonzalo Castaños Salazar, docente de la Facultad de Psicología y coordinador del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad (CESPIC), enfatizó el impacto positivo que tiene el ayudar a cuidar la salud mental desde pequeños.

“Una persona con una salud emocional desarrollada desde la niñez va a crecer siendo una persona con una salud emocional adecuada en la adultez, es decir, va a ser una persona resiliente, va a ser una persona que va a saber resolver problemas, va a ser una persona que se va a dar valor así mismo, o sea, que va a tener una autoestima adecuada”, explicó.

En ese sentido, el especialista recomendó varias acciones que se pueden emprender especialmente en este período de vacaciones para ayudar a los niños, niñas y adolescentes a cuidar su salud mental, emocional y social, entre ellas generar espacios familiares en lo que sientan la confianza de comunicar, de expresarse y que, a su vez contribuya a fortalecer los vínculos parentales.

“Es escucharlos, que ellos se sientan unas personas valiosas dentro de su entorno familiar, dentro de casa, darles algunas obligaciones que ellos sientan que están logrando algo, que están avanzando en su vida; también poner límites, por ejemplo, disminuir el tiempo de pantalla y al decir tiempo de pantalla me refiero al uso del celular, de los video juegos”, mencionó.

De igual forma, señaló la importancia de mantener en ellos una rutina bien establecida para que tengan conocimiento de lo que van a realizar día con día, lo cual les aportará seguridad y estabilidad. Asimismo, indicó que el mantener hábitos saludables, el realizar actividad física o practicar algún deporte ayuda al bienestar general de los infantes y a tener un inicio escolar exitoso.

“También la convivencia con los padres, salir al parque, jugar, patear una pelota, cachar, salir a correr, ir a los columpios, tener esa convivencia familiar es adecuada para los niños, niñas y adolescentes y les va a ayudar a fomentar una salud emocional adecuada”, agregó el psicólogo universitario.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 12, 2025

Con la campaña “Amarillo por la Vida”, La Sociedad de Alumnos de la Facultad de Medicina de la UAS se suma al Día Mundial para la Prevención del Suicidio


Septiembre 12, 2025

¡De fiesta! La Preparatoria Dr. Salvador Allende celebró 49 años de su fundación, formando estudiantes y poniendo en alto el nombre de la UAS


Septiembre 11, 2025

La UAS presenta a empresas líderes de la región la logística de “Expo Empresas”, en el marco del 64 aniversario de la Facultad de Agronomía


Septiembre 11, 2025

La UAS y UNOAUNO firman convenio de colaboración para brindar a los estudiantes herramientas para convertirse en líderes y agentes de cambio


Septiembre 11, 2025

La Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS oferta sus Diplomados en Evaluación e Intervención Motriz, así como Educación Física y Deporte Escolar


Septiembre 11, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el curso taller “Gestiona tu tiempo, lidera tu vida”, dirigido a los estudiantes


Septiembre 11, 2025

Más de 800 docentes fueron capacitados por personal del CIDE para fortalecer su práctica pedagógica y el Modelo Educativo UAS 2022


Septiembre 11, 2025

Realiza la Escuela de Comunicación de la UAS festejo para dar la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y fomentar la cultura mexicana


Septiembre 11, 2025

Investigadores de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS publican artículo científico sobre la economía colaborativa


Septiembre 11, 2025

Presenta la UAS el libro “Diario del Distrito de Mocorito (1904-1905), que aborda la vida cotidiana de dicho Pueblo Mágico durante ese periodo