DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Junio 07, 2023

Concientizan a universitarios sobre temas de discriminación y diversidad

Continuando con las actividades de la Primera Jornada 2023 de Diversidad, Inclusión y No Discriminación organizada por el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en el marco del Mes de la Diversidad 2023; connotados académicos estudiosos del tema participaron en el “Panel sobre Diversidad”, presentado en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG), el miércoles 7 de junio. 

La bienvenida, estuvo a cargo del director del plantel, el doctor Feliznando Cárdenas Torres, quien agradeció al Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, por exponer temas de reflexión acerca de la orientación sexual y la identidad de género ante la comunidad estudiantil de este campus.   

“Estamos muy contentos de que se hayan dado el tiempo de poder asistir, y espero les sea de mucho provecho este panel que se va a tener por parte de los panelistas y por parte de los expositores quienes nos van a traer y a desarrollar una diversidad de temáticas”, manifestó.

Asimismo, el investigador adscrito al CPGIMH, organizador y moderador del panel, el maestro en ciencias Luis Guadalupe Guerrero Vega, comentó que la jornada forma parte de los trabajos que la dependencia a cargo de la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez realiza, para la generación de políticas que produzcan más igualdad de género en la universidad.

“Dónde una de ellas es la concientización, sobre todo en los espacios educativos, para el personal docente, los alumnos, las alumnas; y hacerles llegar la información sobre la discriminación y la diversidad, además de lo que se viene para la universidad en torno a esta temática”, dijo. 

En el panel participó la especialista en estudios de género, Karla Galindo Vázquez, integrante de la Colectiva feminista “Pitaya Árida” y “Alteradas Sinaloenses”; el maestro en trabajo social con énfasis en estudios de género, Miguel Ángel Montes Cuevas, capacitador de temas de género y salud en el municipio de Sinaloa de Leyva; la maestra en innovación social con estudios en identidades Queer y liderazgo inclusivo, Emma Zermeño, activista feminista y filántropa; y el doctor Jesús Caballero Caballero, coordinador del primer Congreso Iberoamericano LGBTTTIQ en la Universidad de Jaén, España; quienes expusieron sus posturas sobre la diversidad sexual en la UAS, su experiencia y trabajos realizados dentro de esta temática, así como la visualización de las violencias dentro de la institución, los avances y los retos.

Cabe decir que la jornada continúa hasta el 28 de junio, día en el que se compartirán los resultados de la “Primera Encuesta sobre Diversidad Sexual” de la UAS.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 10, 2025

Necesario hacer conciencia y reflexión en la prevención del suicidio, pero también generar acciones que tengan un mayor impacto, señala especialista


Septiembre 09, 2025

Se analiza la evolución que ha tenido la implementación de Currículo del Bachillerato UAS 2024, en la idea de encontrar áreas de oportunidad


Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales