DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 24, 2023

La Fiscalía General del Estado viola los derechos humanos de los universitarios al filtrar información a los medios: abogados

La Fiscalía General del Estado viola los derechos humanos de los universitarios al filtrar información a los medios de comunicación para generar en la opinión pública el desprestigio de los involucrados, por lo que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) responderá usando todos los recursos legales que sean necesarios sin dar un paso atrás en la defensa de la Autonomía Universitaria.

“Lo primero es la violación flagrante a los derechos humanos de las personas que aparecemos en ese documento, en esta nota periodística que ilegalmente la Fiscalía General del Estado ventila ante los medios de comunicación, porque ese hecho de ventilar ese documento y publicitar una denuncia de ese tipo evidentemente viola el debido proceso y la presunción de inocencia que son derechos humanos que flagrantemente fueron vulnerados por parte de un órgano del estado”, expresó el abogado general de la UAS, doctor Robespierre Lizárraga Otero.

Señaló que esta “intentona” forma parte de la andanada que el aparato gubernamental ha desatado en contra de la institución por defender la Autonomía Universitaria a raíz de la aprobación de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, si no se estuviera defendiendo este precepto constitucional, indicó, no hubiese denuncias penales.

Por su parte el licenciado Ramón Bonilla, integrante del cuerpo de abogados de la Universidad, enfatizó que “la postura de la UAS es un compromiso indeclinable por la defensa de la Autonomía Universitaria, no se dará un paso atrás y se va a acudir a tribunales y juzgados para defender todos los rasgos sustanciales que nos lleven a que la Universidad siga siendo Autónoma”.

Consideró que la Fiscalía se ha distinguido en este asunto de enterar a los universitarios del tema por la prensa cuando saben que no deben filtrar documentos de una carpeta porque están provocando que a las personas que aparecen ahí, la opinión pública las considere culpables, aun cuando es evidente que ni siquiera han sido sentenciadas y con ello se viola la presunción de inocencia.

Enfatizó que no hay confianza plena en las instituciones locales ni creen en la división de poderes ya que se ve una simbiosis insana entre el poder ejecutivo y legislativo, así como al parecer también el judicial y con la Fiscalía que se están prestando para crear y formular imputaciones y delitos a funcionarios de la UAS con el único ánimo de desprestigiar la honorabilidad.

“No se les ha comprobado ningún delito, no se les está respetando su derecho a la presunción de inocencia, ni respetando el valor de la secrecía de las indagatorias, tampoco se les está respetando su derecho a defensa porque no se les está citando para que se defiendan ante la Fiscalía”, manifestó.

“Lamentamos mucho el actuar de Gobierno del Estado en contra de la Universidad y particularmente respecto a la Fiscalía, este extraño afán de persecución en contra de universitarios a través de procesos de investigación absoluta y totalmente irregulares y fuera de la ley; estamos ante una realidad en donde para este Gobierno y su Fiscalía es primordial perseguir a universitarios sobre delincuentes; en este sentido nos queda una conclusión final: la UAS es una cortina de humo frente a todos los graves problemas que Sinaloa está afrontando”, opinó el licenciado Lizárraga Otero.

Por lo anterior agregó que, con la ley en la mano y la seguridad de haber actuado en todo momento con estricto apego a la legalidad, se atenderán todos los asuntos necesarios con plena conciencia y conocimiento de que es una persecución política y que no va a haber piso parejo para los universitarios.

“Vamos a agotar todas las instancias legales que el ordenamiento jurídico nos brinda, vamos a presentar queja ante la CEDH, en su momento presentar denuncias penales y vamos a hacer uso de los recursos que la justicia federal nos deja (…) la Universidad va a salir en lo jurídico adelante en esta lamentable persecución que está padeciendo”, puntualizó al agregar que los universitarios no han sido notificados de nada, solo conocen lo de las filtraciones ilegales en los medios y que buscan confundir.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 13, 2025

La UAS cuenta con 143 programas de posgrados, distribuidos en las distintas áreas del conocimiento, de los cuales 68 forman parte del Sistema Nacional de Posgrados


Mayo 12, 2025

Este sábado 17 de mayo será el examen diagnóstico para los más de 22 mil jóvenes que aspiran a ingresar a alguna de las preparatorias de la UAS


Mayo 13, 2025

Con un avance superior al 60 % de integrantes en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en tan solo el último año, la UAS registra un crecimiento sin precedentes en materia de investigación


Mayo 12, 2025

¡Compromiso con la mejora continua! La UAS mantiene actualizada a su planta académica con capacitaciones disciplinares, pedagógicas y de habilidades


Mayo 12, 2025

Necesario conocer cuáles son los macronutrientes y acercarse a un experto en nutrición para llevar a cabo una dieta saludable y personalizada


Mayo 12, 2025

Llegó mayo y con él un aumento en la radiación solar; hay que cuidarse de los rayos UV y tomar las precauciones necesarias, señala especialista


Mayo 12, 2025

La UAS ha diversificado la educación continua mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquel complemento de sus programas


Mayo 12, 2025

Mediante cursos, talleres, diplomados, seminarios y todo aquello que complementa a los programas educativos y fortalece el trabajo y quehacer de la comunidad universitaria y externos, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) cumple con el Plan de Desarr


Mayo 10, 2025

México mantiene una posición intermedia en el índice de alfabetización financiera en comparación con otros países, con un puntaje promedio de 58


Mayo 10, 2025

De suma importancia la labor de orientación educativa en el bachillerato de la UAS a través de la DGEP y el Centro de Atención Estudiantil para elegir carrera