DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 25, 2023

Acercan a jóvenes de Biología a la lectura sobre la novela distópica

La Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se sumó a la Semana Internacional del Libro y del Derecho de Autor, con un círculo de lectura sobre la novela distópica, que corrió a cargo del doctor José Saturnino Díaz, un subgénero de la literatura de ciencia ficción que se ha convertido en los últimos años como una forma de motivar a los jóvenes a acercarse a ciertos contenidos como la embriología, biología molecular o clonación través de la literatura.
El investigador universitario, interesado en invitar a los estudiantes a leer, expuso que lectura es uno de los grandes beneficios que tienen las universidades y que deben promoverse ligadas en este caso a las disciplinas o carreras, con temas aplicados a distintas corrientes literarias.
“Como profesores tomamos citas textuales, hablamos de obras vinculadas a la clonación, a la génesis, embriogénesis y el impacto en la naturaleza, el desarrollo de mutaciones, cosas que a la gente les llama la atención y en ese sentido existe lo que es la novela distópica, que tiene que ver con regímenes totalitarios donde se controla al individuo no solo dentro de lo que tiene que hacer, sino dentro de lo que tiene que pensar”, explicó.
Señalo que, como biólogos, ver procesos de embriogénesis dentro de una novela distópica, se convierte en tema de interés, llevando a que los jóvenes se enfoquen en contenidos de ciertas materias.
Es por ello que promover este tipo de acciones a través de la literatura o lectura en general, abre un mundo de imaginación, que motiva al desarrollo intelectual del individuo.
Del impacto de este tipo obras que abordan la biología, la química o la física que impactan de manera positiva en la sociedad para hacernos libres, José Saturnino Díaz dijo que, al conocer este tipo de contenidos, muchas de las materias que se imparten abren al estudiante un mundo que les permite alejarse de actividades nocivas y del ocio, dando pie al desarrollo intelectual y espiritual que mucha falta hace.
La novela distópica, se encuentra en obras como Yo robot, de 1984, Un mundo feliz o Nosotros, de autores como Zamiatin o el mismo Orwell, que ha impactado a diferentes generaciones por los contenidos de sus historias.
“Podemos aportar a las sociedades en un sentido favorable, en estos tiempos tienen una tecnología tan avanzada que les permite entrar a un mundo de información enorme donde pueden bajar obras en formato PDF que les permite darse cuenta que existe un espacio disponible para que crezcan en el sentido intelectual”, expuso.
Para concluir, el académico resaltó que la Universidad realiza una gran labor al impulsar este tipo de actividades literarias que impactan en una mejor formación de sus estudiantes.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 05, 2025

Con éxito se llevó a cabo el Encuentro Estatal de Presentación de Proyectos de Investigación Social de Metodología, donde participaron 32 equipos


Mayo 05, 2025

Realiza la Facultad de Enfermería de la UAS la conferencia “Enfermería integral: expandiendo el acceso a la atención y mejorando resultados”


Mayo 05, 2025

Solidaridad, empatía y humanismo, el efecto de sensibilizar al recaudar trenzas para la elaboración y donación de pelucas oncológicas en la UAS


Mayo 05, 2025

Preocupante que nueva Ley de Telecomunicaciones dé facultades de supervisar, sancionar y suspender transmisiones sin una orden judicial


Mayo 05, 2025

La Facultad de Historia de la UAS se suma con actividades académicas al XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 05, 2025

Investigadores de la UAS ganan el Premio Breakthrough 2025 en Física Fundamental, el reconocimiento científico más importante del mundo


Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo