Implementa la Facultad de Agronomía el sistema de cultivo hidropónico
La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realiza algunos trabajos bajo hidroponía, el cual es un sistema de cultivo que hace crecer a las plantas en una solución de agua con nutrientes, es decir, prescindiendo de la tierra.
Jorge Enrique Zazueta López, profesor investigador de suelo y agua de la unidad académica, indicó que el sistema hidropónico con el que cuentan está elaborado con fibra de coco y se utiliza un sustrato a base de esta, cuenta con sistema de goteo, distribuidores, pipetas, además de que se trabaja con tres soluciones las cuales cuentan con todos los nutrientes.
Contó que esta labor servirá para evaluar a diferentes fertilizantes de algunas casas comerciales, tanto líquidos, como los convencionales, así como las mezclas de ambos nutrientes, además de aprovechar de manera adecuada el agua y tener mayor producción por superficie y mejorar la calidad de los productos.
Asimismo, mencionó que estos trabajos ya están en el segundo corte, donde los maestros evalúan el diámetro de tallo, altura, número de hojas, de frutos y posteriormente la cosecha para su análisis nutrimental.
Actualmente, dijo Zazueta López, tienen 12 estudiantes que realizan estos trabajos como parte de su servicio social y prácticas profesionales, y también están obteniendo los datos para la realización de la tesis, así como mayores competencias en su formación.
En relación a los convenios establecidos con las empresas agrícolas, Zazueta López agradeció a Terra Fértil por proporcionar los insumos.
Cabe mencionar que este cultivo de plantas en agua sin necesidad de tierra no es nuevo, sin embargo, en los últimos años la hidroponía ha ganado relevancia como una forma de producir alimentos con un mayor rendimiento y menos uso de terreno, agua y energía.