DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 21, 2023

Implementa la Facultad de Agronomía el sistema de cultivo hidropónico

La Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realiza algunos trabajos bajo hidroponía, el cual es un sistema de cultivo que hace crecer a las plantas en una solución de agua con nutrientes, es decir, prescindiendo de la tierra.
Jorge Enrique Zazueta López, profesor investigador de suelo y agua de la unidad académica, indicó que el sistema hidropónico con el que cuentan está elaborado con fibra de coco y se utiliza un sustrato a base de esta, cuenta con sistema de goteo, distribuidores, pipetas, además de que se trabaja con tres soluciones las cuales cuentan con todos los nutrientes.
Contó que esta labor servirá para evaluar a diferentes fertilizantes de algunas casas comerciales, tanto líquidos, como los convencionales, así como las mezclas de ambos nutrientes, además de aprovechar de manera adecuada el agua y tener mayor producción por superficie y mejorar la calidad de los productos.
Asimismo, mencionó que estos trabajos ya están en el segundo corte, donde los maestros evalúan el diámetro de tallo, altura, número de hojas, de frutos y posteriormente la cosecha para su análisis nutrimental.
Actualmente, dijo Zazueta López, tienen 12 estudiantes que realizan estos trabajos como parte de su servicio social y prácticas profesionales, y también están obteniendo los datos para la realización de la tesis, así como mayores competencias en su formación.
En relación a los convenios establecidos con las empresas agrícolas, Zazueta López agradeció a Terra Fértil por proporcionar los insumos.
Cabe mencionar que este cultivo de plantas en agua sin necesidad de tierra no es nuevo, sin embargo, en los últimos años la hidroponía ha ganado relevancia como una forma de producir alimentos con un mayor rendimiento y menos uso de terreno, agua y energía.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 25, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Por conducto de la Secretaria General, entrega el H. Consejo Universitario a la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS la Convocatoria para la elección de la persona Titular de la Rectoría periodo 2025


Abril 25, 2025

Las restauraciones dentales digitales son una realidad en la Clínica de la Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada de la UAS


Abril 25, 2025

Programa de viviendas del bienestar, un avance importante pero insuficiente para reducir el rezago habitacional, con riesgos por enfrentar


Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS