DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 09, 2023

Reconoce la UAS las aportaciones de los doctores Rafael Valdez Aguilar y Bartolo López Quintero

Un merecido reconocimiento a sus capacidades médicas y humanas realizó la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) al imponer los nombres del Dr. Rafael Valdez Aguilar, al Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), y del Dr. Bartolo López Quintero a la Unidad de Anatomía Patológica de este centro, en un evento encabezado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina y el Gobernador del Estado, doctor Rubén Rocha Moya.

Madueña Molina agradeció la presencia del mandatario estatal en este evento y señaló que, siendo Rector, Rocha Moya apoyó mucha esta área; precisó que el doctor Bartolo López (q.e.p.d.), fundó el laboratorio de Patología en la Facultad de Medicina, área que ahora reside en el CIDOCS y que a partir de hoy lleva su nombre.

“Felicitar al doctor Rafael Valdez Aguilar quien ha sido un impulsor muy importante de esta área de investigación académica de esta querida Universidad Autónoma de Sinaloa (…) esta área hospitalaria que sin duda alguna viene a resolver problemas muy importantes de la comunidad de Sinaloa, Culiacán y de la gente más vulnerable de la sierra de Durango y de Chihuahua”, expresó el Rector ante la comunidad médica y estudiantil.

Por su parte el doctor Valdez Aguilar, fundador de la otrora Coordinación Universitaria del Hospital Civil, hoy CIDOCS, se dijo contento y honrado con la distinción, destacó que hace 40 años la UAS rescató al Hospital Civil de Culiacán de las malas condiciones en que estaba hasta convertirlo hoy en el mejor Hospital-Escuela del noroeste del país.

“Actualmente tenemos 144 residentes procedentes de 14 estados y tres países hermanos: Honduras, Panamá y Colombia (…) 96 médicos internos y 40 médicos en servicio social, esto es una parte de la aportación que la Universidad hace a la comunidad, viene gente no solo de Sinaloa, también de Durango y de Chihuahua, por esta razón estoy muy agradecido de que la Universidad me haya honrado con esta placa alusiva, espero, porque es una gran responsabilidad, seguir aportando honestamente mi apoyo”, expresó el doctor Valdez Aguilar.

Por su parte el Gobernador, Rubén Rocha Moya, reconoció al doctor Rafael Valdez como fundador de la Facultad de Medicina y por el trabajo que como historiador también realiza, mientras que del doctor Bartolo López, destacó ante su viuda la señora Isabel Peñuelas Fonseca, su espíritu de lucha al interior de la Universidad y su carácter solidario.

“Son sin lugar a dudas profesionales de la Medicina, y también hombres que han contribuido al cambio, esos hombres, que como decía el Guacho Félix, pensaban en cambiar el rumbo de la órbita, por eso es muy valioso que se reúnan aquí y hagan un reconocimiento”, dijo Rocha Moya, quien junto con el Rector cortaron el listón del Laboratorio Toma de Muestra del CIDOCS.

El doctor Bartolo López Quintero, fue médico cirujano especialista en Anatomía Patológica, profesor fundador de la Facultad de Medicina de la UAS y del Departamento de Anatomía Patológica en ella, director de la misma en el periodo 2011-2013, director de la Coordinación Universitaria del Hospital Civil, donde fundó el Comité para la Divulgación Científica. Por su brillante trayectoria profesional, en 2014 recibió la medalla del Premio al Mérito Médico por Gobierno del Estado, falleció el primero de enero de 2021 por complicaciones derivadas del COVID-19.

El doctor Rafael Valdez Aguilar estudió la carrera de Medicina en la Universidad de La Habana, en Cuba, tiene Maestría en Historia por la UAS y Doctorado en Ciencias Médicas por la Universidad Complutense de Madrid. Realizó el Diplomado en Epidemiología Clínica en la Universidad de Chile; es fundador titular de la Coordinación Universitaria del Hospital Civil de Culiacán (hoy CIDOCS) de la cual fue director en dos ocasiones; fue director de la Facultad de Medicina de la UAS y cuenta con innumerables reconocimientos y premios por su labor médica y de investigación entre ellos el de Profesor Ex Officio por la UAS.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 19, 2025

Apoyar a los docentes, sobre todo de asignatura, prioridad de la UAS a través del Programa de Becas al Desempeño Académico 2025-2026


Mayo 17, 2025

¡Examen de admisión! Más de 52 mil aspirantes a los diversos niveles educativos, refrendan la confianza en la UAS


Mayo 09, 2025

Mantiene el Rector Jesús Madueña su compromiso con la base; presenta la convocatoria del Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo 2025-2026


Mayo 05, 2025

En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025


Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña