Llega a la FCA la Jornada de Socialización del Modelo Educativo UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Secretaría Académica Universitaria realizó en la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) la Jornada de Socialización del Modelo Educativo UAS 2022 en el Nivel Superior.
Grecia Sánchez Rodríguez, responsable del Programa para la Revisión de la Oferta Educativa y Académica de la Secretaría Académica, refirió que, por indicaciones del rector, doctor Jesús Madueña Molina se realizarán visitas a todas las escuelas y facultades con la intención de que los directivos, jefes de carrera, responsables de áreas y coordinaciones, así como docentes, se involucren en todo lo que implica el nuevo modelo educativo.
“Empezamos con la capacitación a los docentes, ya que se viene una serie de actividades sobre reformas curriculares, actualizaciones de programas de estudios y todo aquello que incide en la educación continua, cursos, talleres, diplomados, seminarios, certificaciones para los docentes y estudiantes, a través de los que están plasmados en el Plan de Desarrollo Institucional”, expuso.
La encargada de dirigir esta plática en la Facultad de Contaduría y Administración, fue Pamela Herrera Ríos, quien explicó que con esta jornada se pretende generar conciencia en toda la planta docente del cómo la Universidad está abordando el nuevo modelo educativo 2022.
Exhorta la UAS a jóvenes que obtengan una ficha de preinscripción, a concluir el proceso
Uso recurrente de secadores de uñas puede generar mutaciones en el ADN
La DSGC da a conocer el Calendario para la Evaluación de la Conformidad del SGC 2023
Motivan a los jóvenes a esforzarse para alcanzar el éxito
Becario posdoctoral del CONACyT elige a la UAS para consolidarse como investigador
Una educación sostenible es esencial para lograr las metas de la Agenda 2030
La Licenciatura en Estudios de Género estará disponible a partir del nuevo ciclo escolar
La UAS mejorará la formación de docentes y estudiantes a través del CIDE
Impulsa la UAS la formación de especialistas en atención del dolor crónico
La FCFM capacitará a docentes de matemáticas del nivel básico y bachillerato