DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2023

Agricultores deben tomar medidas preventivas para evitar pérdidas ante las heladas

Debido a los pronósticos para los próximos días de la presencia de algunas heladas en Sinaloa, las cuales podrían afectar los cultivos, es necesario que los agricultores tomen las medidas preventivas.
El doctor Azareel Angulo Castro, profesor investigador de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) explicó que esta afectación se manifiesta en los tejidos de las plantas, ya que una vez que esta se hela, el tejido muere, provocando un daño irreversible, y genera pérdidas económicas a los agricultores.
Mencionó que, en el estado de Sinaloa, dejando fuera al trigo y a la cebolla, el resto de los cultivos son susceptibles a las bajas temperaturas, por lo que en la zona norte los agricultores siembran en gran parte el trigo ya que es un cultivo que resiste más las bajas temperaturas que se presentan mayormente en esa zona, “y a como se viene bajando de norte a sur en el estado la gente siembra más maíz, frijol y garbanzo”.
En relación a las medidas preventivas para mitigar la afectación de las heladas, Angulo Castro recomendó a los agricultores aplicar el riego ya que el agua es un regulador térmico, que por el día absorbe el calor y por la noche lo empieza a liberar y esto previene que baje mucho la temperatura y se congelen los tejidos vegetales; asimismo es importante contar con un seguro con cobertura para daños por las heladas.
Finalmente, el investigador invitó a los agricultores a estar atentos a los pronósticos para mantenerse enterados y saber cuáles son las zonas con mayor probabilidad de que se presenten heladas y tratar de sembrar cultivos más tolerantes a las bajas temperaturas.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 11, 2025

Personalidades destacan la trascendencia y el legado de Luciano Concheiro en la transformación educativa y social del país, reflejadas en el Doctorado Honoris Causa otorgado por la UAS


Noviembre 11, 2025

Maestranda de la UAS gana el Premio Nacional de Ensayo Histórico Social José C. Valadez 2025, por su trabajo sobre la infancia de Sinaloa durante el Porfiriato


Noviembre 11, 2025

Se hace presente la UAS en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025, llevando cultura, literatura, música y teatro a toda la población en general


Noviembre 10, 2025

Representantes del ámbito académico, educativo y gubernamental califican de justo y oportuno el reconocimiento de la UAS a Luciano Concheiro por su trayectoria y compromiso social


Noviembre 10, 2025

Especialista de la UAS participa en taller organizado por el Centro de Investigación de Geografía Ambiental de la UNAM para formar MapBiomas México


Noviembre 10, 2025

Luciano Concheiro, con un legado y trascendencia enmarcados por su compromiso con la justicia social y la transformación educativa del país, que serán reconocidos por la UAS con el Doctorado Honoris Causa


Noviembre 10, 2025

¡Orgullosamente UAS! Estudiantes de la Preparatoria Hermanos Flores Magón destacan el respaldo de la institución para su crecimiento personal y académico, en convivencia y unidad


Noviembre 08, 2025

Realiza la UAS la exposición “Finanza públicas subnacionales y cultura tributaria: conocimiento para una ciudadanía informada”, con trabajos del Doctorado en Estudios Fiscales


Noviembre 08, 2025

¡Armonía y respeto! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de estabilidad, trabajo en equipo, así como la promoción de la excelencia académica y los valores rosalinos


Noviembre 08, 2025

Aunque México va a la baja en los casos de dengue, Sinaloa se encuentra en el tercer lugar a nivel nacional con más casos registrados durante 2025