DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 20, 2023

Más de 500 mil libros se distribuyen en las preparatorias para el inicio del semestre

Atendiendo una de las líneas de acción del Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, que es la de restablecer el uso de los libros de texto en el bachillerato, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), está por concluir la distribución de 500 mil volúmenes, en todas las unidades académicas en el estado, correspondientes al 100 % de los títulos que cubren las asignaturas del nuevo semestre que iniciará el próximo lunes 23 de enero, destacó Candelario Ortiz Bueno.
“Los libros de texto están elaborados por el personal de las academias estatales Dirección General de Escuelas Preparatorias, pero también son enriquecidos con comentarios, con aportaciones de los docentes de diferentes unidades académicas y esto garantiza que el libro de texto se trabaje conforme al plan y a los programas de estudios”, indicó.
El titular de la DGEP enfatizó que los libros que llevan los bachilleres de la UAS están hechos como traje a la medida para que el alumno aprenda y construya su propio conocimiento, por ello es que sin lugar a dudas se favorece de manera positiva en el proceso de aprendizaje, añadiendo que, para cumplir en tiempo y forma con la entrega de los paquetes de libros, se ha trabajado fuertemente en la distribución de los mismos para que lleguen a tiempo a los 43 planteles y sus 60 extensiones.
“Ya tienen casi dos semanas el personal distribuyendo libros, en este momento en las unidades académicas ya están distribuidos, se están haciendo los paquetes, ya están los recibos colgados en la plataforma, se van a imprimir por cada una de los estudiantes, ya que el alumno descarga el recibo y va al banco puede pasar, después de pagar el recibo, a la unidad académica a recoger su paquete”, detalló.
Ortiz Bueno mencionó que los más de 60 mil alumnos inscritos en las preparatorias de la UAS ya el próximo lunes estarán iniciando un nuevo semestre y pueden tener la garantía que en tiempo y forma también tendrá listos los libros que requieren para el aprendizaje de sus asignaturas, aclarando que estos en su totalidad se encuentran en sus versiones digitales.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartirá charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido