DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 13, 2023

Sin incidentes mayores por incendio en laboratorio de la FCQB

Por una falla eléctrica en un equipo, ocurrida en el Laboratorio de Genética y Biología Molecular, se provocó un ligero incendio el cual en lo inmediato fue controlado por personal de la propia Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), por lo que ahora se realiza la evaluación de los daños, así como el protocolo de limpieza y reparación del espacio, informó Eusiel Rubio Castro.

El director de la mencionada Facultad destacó que el incendio en este laboratorio, el cual se ubica en un espacio pequeño debajo de la biblioteca y al lado de otros laboratorios de las ciencias biomédicas, ya está totalmente sofocado por lo que se hace un llamado a la comunidad universitaria y general a no alarmarse y no especular, dado que estos laboratorios por su naturaleza de actividad se pueden ver expuestos a estos incidentes.

“Es un pequeño espacio de todo este edificio, aproximadamente es un espacio de 5 por 5 metros y la evaluación en términos de costos se hará una vez que se llegue a esa etapa del protocolo que se está siguiendo”, contó.

El académico universitario expresó que este incendio se dio justo al iniciar las actividades cotidianas de la facultad, por lo que de inmediato se percataron de él y fue que se sofocó, en la idea de que no se extendiera, aclaró que nadie estaba dentro de él, por lo que los daños solo son materiales.

“Transmitirles que en el momento en que ocurrió este incidente se tomaron las medidas correspondientes por parte de nuestro personal, en una primera etapa, y posterior a ello el personal de la Dirección de Construcción y Mantenimiento, así como el personal de seguridad de la Universidad, llegaron para coadyuvar en las labores, pero afortunadamente todo está controlado”, reiteró.

Rubio Castro enfatizó que este tipo de accidentes son parte “desafortunadamente” de todas las actividades, y más cuando se habla de laboratorios en donde se tienen equipos conectados y trabajando prácticamente las 24 horas del día todo el año, puede ocurrir alguna falla.

Cabe destacar que ante este suceso se activó inmediatamente el plan de protección civil para atender el percance, y por el momento el personal de la Dirección de Construcción y Mantenimiento, así como de Bienes e Inventarios se hacen cargo de realizar un diagnóstico de lo que se requiere para que el área vuelva a funcionar a la normalidad. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 03, 2025

Los Laboratorios de Análisis Clínicos de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS brinda servicios de alta gama y a precios accesibles


Mayo 03, 2025

Realizan en el Programa Infantil Sabatino de Inglés del Centro de Estudio de Idiomas la etapa interna del Primer Concurso Estatal Brillando con la UAS


Mayo 03, 2025

La Estancia Infantil de la UAS busca fomentar en las madres y padres la crianza basada en el respeto, otorgándoles herramientas


Mayo 03, 2025

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión, el área de Cardiología del CIDOCS realizará una jornada de atención médica gratuita el 16 de mayo


Mayo 03, 2025

Celenne Judith Mariscal, investigadora de la UAS, es nombrada presidenta del Colegio de Abogados “Bienestar Social y Democracia Participativa”


Mayo 03, 2025

Con una gran formación y proyección profesional, se gradúa la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Ingeniería Agronómica de la UAS


Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”