DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 10, 2023

Las infecciones en el recién nacido se pueden prevenir con un adecuado control prenatal

La sepsis en el recién nacido es una infección de la sangre que se presenta en un bebe de menos de 90 días de edad, la de aparición temprana se ve en la primera semana los síntomas y la tardía ocurre después de una semana hasta los tres meses de edad, si bien, no es frecuente, las madres deben prevenirla teniendo adecuado seguimiento antes del parto, destacó la neonatóloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Marisol Cabanillas Ayón.
“Si no se recibe atención en tiempo y forma, si no se le da atención a un recién nacido puede ser muy grave, complicaciones y llevar hasta la muerte. Al nacimiento podemos ver a un bebé que no respira adecuadamente, respira rápido o no puede respirar hace apneas, que son periodos en donde el bebé dejar de respirar, también podemos ver fiebre, es más rara, pero sí se da, los bebes están sin apetito, o dejan de comer, tienen acelerado el corazón, entonces todos esos síntomas son los que identificamos en las primeras horas de vida”, detalló.
La especialista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la UAS manifestó que esta infección se da en los bebés debido a gérmenes que derivan de la mamá, los cuales pueden deberse a una infección de vías urinarias o vaginal con las que cursó durante las últimas semanas del embarazo.
“Claro que se puede prevenir, si la mamá lleva un adecuado control prenatal, si recibe atención adecuada, exámenes de laboratorio, todo lo que indique su ginecólogo, y la mamá lo hace al pie de la letra, si se detecta alguna infección y recibe tratamiento de antibiótico puede prevenirse la infección en el bebé”, enfatizó.
Cabanillas Ayón mencionó que al momento de que el recién nacido presenta este tipo de infección, sino se le atiende de manera adecuada la sepsis se puede extender incluso hasta su sistema nervioso, que es el cerebro, generándose convulsiones, e incluso si presenta apnea el bebé puede llegar a perder la vida.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías