DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 23, 2022

Inauguran el Congreso Nacional de Imagenología

El doctor Luis Alberto González García, director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el Congreso Nacional de Imagenología en el cual especialistas de esta área presentarán conferencias magistrales y actividades tipo taller para los estudiantes.
En su mensaje, González García felicitó al Comité Organizador por la calidad de especialistas y temas que seleccionaron para los 2 días de actividades que se tienen contemplados en el auditorio y el domo de la Torre Académica.
“Son dos días de actividades, iniciamos hoy y mañana también en donde se tienen conferencias en el transcurso de la mañana y actividades tipo taller por las tardes; hay actividades para el uso de materiales de contraste y algunas otras actividades como la histerosalpingografía”, explicó.
El director añadió que, como parte del mismo Congreso, los estudiantes de la Licenciatura en Imagenología tendrán una exposición de carteles.
Destacó que esta actividad es el evento es organizado en su totalidad por los estudiantes como parte del proceso de formación que reciben en la Facultad de Medicina para que desarrollen sus competencias como futuros profesionistas. 
“Es muy importante que ellos se animen a participar en todos estos procesos y actividades, como organizadores, como ponentes con sus carteles porque eso les va a enriquecer su experiencia como estudiantes y sus capacidades para que en un futuro como profesionistas sean capaces de desenvolverse en cualquier esfera, en lo social, en lo familiar, en lo administrativo y en lo profesional”, puntualizó.
Sheila Sarahi Figueroa Zazueta, presidente del Comité Organizador manifestó que este Congreso es organizado por los estudiantes de la Licenciatura en Imagenología con el objetivo de compartir experiencias y escuchar las nuevas tendencias que existen en esta importante área de la medicina.
La bienvenida a los asistentes y conferencistas estuvo a cargo de Silvia Yulen Ibarra Solís, coordinadora de la Licenciatura en Imagenología y de Josué Camberos Barraza, secretario Académico de la Facultad de Medicina de la UAS.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 15, 2025

Tres estudiantes de la UAS ganan el primer lugar en la Olimpiada de Microbiología, realizada en la Universidad de Ixtlahuaca, en el EdoMex


Noviembre 14, 2025

A través de la app “IMSS Digital”, los estudiantes de la UAS tienen acceso a información y programación de citas médicas gracias a su seguro facultativo


Noviembre 14, 2025

Necesario reflexionar sobre el impacto que la diabetes tiene en la salud, por ello hay que fortalecer la prevención, el diagnóstico y el cuidado en la alimentación


Noviembre 14, 2025

La Dirección del Sistema de Gestión de la Calidad de la UAS fortalece las competencias de sus responsables de proceso con un curso-taller


Noviembre 14, 2025

¡Sinergia y colaboración! Comienza el ICATSIN cursos de repostería, uñas acrílicas y maquillaje básico a estudiantes y comunidad aledaña de la Preparatoria Rafael Buelna


Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia