DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 15, 2022

Motiva tiktoker a estudiantes a ver la ciencia de forma divertida

Con la finalidad de democratizar la ciencia, el biotecnólogo en alimentos, doctor Gerardo Rafael Hernández Carbajal mejor conocido como “Rafa Carbajal” en sus redes sociales, disertó la conferencia titulada “Del Journal al TV Notas: porque la ciencia es de todos” en el marco del Campamento de Ciencia, Tecnología e Innovación, TECNOCAMP 4.0 que el Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inauguró en el Teatro de la Torre Académica Culiacán.

Esta conferencia estuvo dirigida a estudiantes y maestros de la Facultad de Informática, Ingeniería Civil, Ciencias Químico Biológicas y Ciencias de la Gastronomía y Nutrición, quienes tuvieron la oportunidad de conocer al tiktoker con más de 1.5 millones de seguidores.

“Es importante que conozcan de ciencia desde su etapa de formación académica primero, para que vean que la ciencia es divertida y que de veras se apasionen por su vocación, que conozcan bien lo que pueden estudiar y además tienen una responsabilidad porque mucho de nuestra educación se da por medio de recursos públicos; entonces ellos tienen la oportunidad de estudiar y adquirir conocimientos que mucha gente no puede adquirir por eso ellos tienen la obligación de compartir ese conocimiento con todos”, dijo antes de comenzar su ponencia.

Ya dentro de ella, Rafa Carbajal expuso de una manera muy amena, entretenida e informal la evolución de la divulgación científica en nuestro país desde los años ochenta cuando él era un niño y fue inspirado por los programas de televisión mexicana para compartir la ciencia aplicada diariamente en casa o en el trabajo como lo hace a través de sus redes sociales.

“La ciencia debe publicarse en revistas como el TV Notas, en la televisión abierta, en la radio y en todos los espacios en los que aún no se comparte”, considera.

Asimismo, exhortó a los presentes a “quitarse la bata y la corbata” y hacer llegar sus conocimientos y hallazgos científicos a las personas que “no les gusta la ciencia pero que sí la aplican cada día”.

Para terminar, se realizó una ronda de preguntas y respuestas y se entregó una constancia de participación al conferenciante.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera


Octubre 30, 2025

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario colorido altar en memoria de la doctora Norma Corona, reconociendo su legado en la defensa de los derechos humanos


Octubre 30, 2025

Fusionando arte, diseño y tradición, la Facultad de Arquitectura de la UAS se suma a la celebración de Día de Muertos con una mega exposición


Octubre 30, 2025

¡Semillero de talento y constancia! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de talento, esfuerzo y acompañamiento de jóvenes de excelencia


Octubre 30, 2025

Investigador de la UAS es invitado como editor de un número especial de la revista Applied Sciences, publicación indexada en el Journal Citation Reports


Octubre 30, 2025

¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS


Octubre 29, 2025

En un gran ambiente de civilidad y participación democrática se lleva a cabo la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en las diversas unidades regionales de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza especialista de la Facultad de Historia de la UAS investigación sobre la población afrodescendiente en Sinaloa, su importancia y rescate cultural


Octubre 29, 2025

La UAS, con una agenda robusta en materia social, de género y de construcción de paz, atestigua la entrega del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025