Motiva tiktoker a estudiantes a ver la ciencia de forma divertida
Con la finalidad de democratizar la ciencia, el biotecnólogo en alimentos, doctor Gerardo Rafael Hernández Carbajal mejor conocido como “Rafa Carbajal” en sus redes sociales, disertó la conferencia titulada “Del Journal al TV Notas: porque la ciencia es de todos” en el marco del Campamento de Ciencia, Tecnología e Innovación, TECNOCAMP 4.0 que el Parque de Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) inauguró en el Teatro de la Torre Académica Culiacán.
Esta conferencia estuvo dirigida a estudiantes y maestros de la Facultad de Informática, Ingeniería Civil, Ciencias Químico Biológicas y Ciencias de la Gastronomía y Nutrición, quienes tuvieron la oportunidad de conocer al tiktoker con más de 1.5 millones de seguidores.
“Es importante que conozcan de ciencia desde su etapa de formación académica primero, para que vean que la ciencia es divertida y que de veras se apasionen por su vocación, que conozcan bien lo que pueden estudiar y además tienen una responsabilidad porque mucho de nuestra educación se da por medio de recursos públicos; entonces ellos tienen la oportunidad de estudiar y adquirir conocimientos que mucha gente no puede adquirir por eso ellos tienen la obligación de compartir ese conocimiento con todos”, dijo antes de comenzar su ponencia.
Ya dentro de ella, Rafa Carbajal expuso de una manera muy amena, entretenida e informal la evolución de la divulgación científica en nuestro país desde los años ochenta cuando él era un niño y fue inspirado por los programas de televisión mexicana para compartir la ciencia aplicada diariamente en casa o en el trabajo como lo hace a través de sus redes sociales.
“La ciencia debe publicarse en revistas como el TV Notas, en la televisión abierta, en la radio y en todos los espacios en los que aún no se comparte”, considera.
Asimismo, exhortó a los presentes a “quitarse la bata y la corbata” y hacer llegar sus conocimientos y hallazgos científicos a las personas que “no les gusta la ciencia pero que sí la aplican cada día”.
Para terminar, se realizó una ronda de preguntas y respuestas y se entregó una constancia de participación al conferenciante.