DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 08, 2022

Se suma la UAS a la Jornada de Sensibilización sobre el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se suma a la “Jornada de Sensibilización sobre el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SEAES)” donde la Coordinadora Ejecutiva del Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior, maestra María José Rhi Sausi Garavito presentó los detalles de esta nueva política nacional en la materia en evento encabezado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien enfatizó que en la Universidad es una política institucional la evaluación externa de los programas educativos.

“Tanto el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 y el Modelo Educativo UAS 2022 contemplan a la evaluación como un componente esencial de nuestros quehaceres, razón por la que mucho nos congratula conocer las nuevas disposiciones en este terreno, seguros siempre de que la evaluación es la clave para mejorar y, sobre todo, la evaluación es indispensable para transformar”, dijo el Rector.

Expuso que de la Ley General de Educación Superior surge el Consejo Nacional para la Coordinación de la Educación Superior (CONACES) y de este emana el SEAES, en el marco de toda una política nacional en la materia, lo que viene a dar un nuevo impulso a las acciones orientadas al aseguramiento de la excelencia académica.

Ante autoridades educativas del estado, rectores y rectoras de Universidades públicas y privadas y directores generales de Instituciones de Educación Superior, el Rector expresó que la UAS quiere ser “la primera universidad en ser evaluada el próximo año”.

Por su parte la Coordinadora Ejecutiva del SEAES, María José Rhi Sausi Garavito, indicó que cuando se habló de crear este sistema, se percibió una recepción fría y dudosa del proyecto, por lo que reconoció al Rector de la UAS por solicitar que esta jornada se realizara, por su compromiso de apertura, de escucha y de acompañamiento, con lo cual Sinaloa es una de las primeras entidades en difundir este proyecto, cuyos lineamos técnicos tendrán que ser publicados antes del primer semestre del año que entra.

“El SEAS, derivado de la Ley General de Educación Superior, pretende volver a poner en el centro el carácter público de la educación con independencia de donde se imparta, no estamos haciendo diferencias entre particular y público, sino en educación como un bien de todas y todos”, dijo.

Aseguró el SEAES requerirá de los pares evaluadores para posicionar los nuevos principios, que ahora las evaluaciones serán encaminadas al mejoramiento de un proceso educativo, de fortalecimiento de capacidades e instituciones donde no hay castigo ni premio y agregó que no se verán aún indicadores ni mecanismos puntuales para evaluar y acreditar porque se trabaja en traducir los principios de la Ley General de Educación Superior en términos de política pública, para de ahí partir a los lineamientos técnicos.

Los resultados de la evaluación no tendrán efectos punitivos en términos de asignación presupuestal, se respetará la autonomía de las universidades, los actuales organismos evaluadores deberán sujetar sus estándares y ser reconocidos por el SEAES, la acreditación seguirá siendo optativa y las vigencias de las actuales acreditaciones se respetarán y podrán renovarse si el organismo evaluador que las otorgó está reconocido por el SEAES.

Inauguró el evento el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de Gobierno del Estado, doctor Rodrigo López Zavala, quien precisó que, una premisa en la educación superior es evaluar para transformar, no para calificar ni excluir.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

¡A consolidar la calidad y la mejora continua! Concluyen en la UAS los trabajos de evaluación por parte de los CIEES para la acreditación institucional


Mayo 01, 2025

En el marco del Día del Trabajo, el Rector Jesús Madueña Molina refrenda su compromiso y agradecimiento con la gran base trabajadora de la UAS


Abril 30, 2025

¡Compromiso con la excelencia académica! Inicia la UAS los trabajos de evaluación de los CIEES para obtener la Acreditación Institucional


Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025