DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 24, 2022

El cáncer de mama impacta emocionalmente a quien lo padece y a su familia

El ser diagnosticado con cáncer de mama desencadena un impacto psicológico emocional muy fuerte en las mujeres, ya que experimentan sentimientos de angustia, ansiedad, incertidumbre, miedo y depresión, señaló la doctora Laura Elena Lara Iribe, coordinadora de Cuidados Paliativos del Hospital General de Culiacán (HGC).
La especialista participó con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama con la conferencia “Cáncer de mama, impacto emocional en la persona y la familia”, dirigida a los alumnos, docentes y personal administrativo de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Mencionó que el objetivo de esta disertación fue que los estudiantes de Enfermería conozcan las emociones de las personas que tienen esta enfermedad tan difícil de sobrellevar y como futuros profesionistas y promotores de la salud puedan detectar estas emociones para poder ayudar.
Consideró que quienes padecen esta enfermedad deben recibir de manera constante apoyo psicológico durante todo el proceso ya que atraviesan por diferentes etapas para sobrellevar de la mejor forma la situación. 
Respecto a la terapia que se debe considerar, dijo que los pacientes se canalizan al área de psicología o psico-oncología para llevar el tratamiento encaminado a este problema, al igual que recibir terapia o asistir a grupos de apoyo o voluntariado que también se realizan mediante comités que los pacientes que buscan ese tipo de apoyo.
Recomendó que para cualquier enfermedad influye mucho los estilos de vida saludable, como una buena alimentación, realizar ejercicio y sobre todo el tener revisiones periódicas al menos una vez al año, como el estudio de ultrasonido y mastografía.
Finalmente, la conferencista resaltó que es trascendental el apoyo psicológico a estos pacientes.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 02, 2025

El Bullying no solo es un reto educativo, sino una urgencia social y emocional y no se debe desestimar el sufrimiento de las víctimas


Mayo 02, 2025

A través de Trasciende Emprende se busca despertar en los bachilleres de la UAS la creatividad para su desarrollo personal y en el futuro profesional


Mayo 02, 2025

La UAS abre su portal de preinscripciones para las preparatorias en la Unidad Regional Sur; se agotan la Rubén Jaramillo y Antonio Rosales


Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades