DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 23, 2022

Se prevé la llegada de 51 frentes fríos a México en la temporada 2022-2023

Para la temporada 2022-2023 se prevé la llegada de 51 frentes fríos a territorio nacional, según el pronóstico dado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dio a conocer el responsable de la Estación Climatológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Bladimir Salomón Montijo.

El también integrante del cuerpo académico e investigador de la Facultad de Biología, informó que la temporada de frentes fríos inicia a partir de este mes de septiembre y hasta mayo del año próximo.

“Se espera que nos lleguen de esta manera: en septiembre, dos, uno el 25 y el otro a finales; para octubre se esperan dos; para noviembre, seis; para diciembre, ocho; para enero, nueve, siendo este mes cuando ingresan más frentes fríos; en febrero, siete; lo mismo para marzo; para abril, seis, y para mayo solo uno”, detalló.

Los estados que sentirán los efectos del primer sistema que estará ingresando a territorio este fin de semana, indicó, serán los ubicados en el centro como la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas; y algunos del norte y noroeste como Chihuahua y Durango, los cuales pueden presentar lluvias y un leve descenso en las temperaturas.  

“Nosotros aquí en Sinaloa todavía no tendremos algún indicio de los frentes fríos, ni por enterados nos diéramos porque las temperaturas las sentimos altas, principalmente la humedad relativa; de hecho, este mes la temperatura no ha estado muy alta, hemos tenido registros de entre 33, 34 y 35 grados centígrados, pero sentimos mucho calor por la sensación térmica”, dijo.

Declaró también que, con la llegada de frentes fríos a territorio nacional, los ciclones tropicales disminuyen su intensidad, hasta desaparecer oficialmente en el mes de noviembre.

“Cuando los frentes fríos se adelantan, la temporada de huracanes se acaba más rápido porque los frentes fríos enfrían las temperaturas de la atmósfera y del océano y, por tanto, cambian las condiciones de los ciclones tropicales”, explicó, finalmente, aclarando que, a la fecha, existen condiciones climatológicas para su formación.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

Brinda la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS el servicio de consultorio médico gratuito a sus estudiantes, docentes y administrativos


Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS