DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 05, 2022

El testamento y su evolución con el paso del tiempo

En el marco del Mes del Testamento, que se promueve en México año con año en septiembre, la investigadora de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Venecia Citlali Lara Caldera, explicó la evolución que ha tenido este importante documento a lo largo de la historia y subrayó su notable evolución al paso de los siglos.
Con base en una investigación que realizó sobre el discurso testamentario en los años de 1800 a 1899 en Sinaloa, a lo que hoy conocemos como testamento, señaló que se pudo recaudar información de más de 100 títulos testamentarios, que se encuentran en perfectas condiciones de conservación, donde en un inicio estos documentos eran redactados por los sacerdotes de la iglesia, por ser una autoridad con mucha influencia sobre las personas en esa época.
“Antes los testamentos eran redactados y servía de testigo el sacerdote de la comunidad y el testamento era una obligación religiosa, ya no existía la civilidad en la época colonial, por lo cual era la iglesia la institución que daba certeza y seguridad de lo que se iba a hacer, así como la concepción de Dios”, expuso. 
Subrayó que en la actualidad muchas personas tienen la creencia de que el testamento es solo para las personas con mucho dinero y bienes materiales, pero en la investigación de los testamentos del siglo XIX, las personas redactaban su testamento donde heredaban a sus familiares cosas sencillas como un vestido, una vajilla, una pistola e incluso las habitaciones de la casa.
Con el paso de los años y con el desarrollo de las Leyes de Reforma, este documento se fue desacralizando al momento de dictar los testamentos, apareciendo la figura jurídica del Estado, donde surgieron los notarios, que son quienes tienen el pleno conocimiento de las fórmulas legales, para poder dejar en orden los bienes y que los beneficiarios puedan hacer uso de ellos.
En ese sentido, Lara Caldera invitó a todas las personas a asesorarse con un notario para hacer un testamento, pues este documento será de mucha ayuda al momento de faltar en la vida terrenal, y así se evitarán conflictos entre los mismos familiares o problemas legales que puedan derivar en la pérdida de bienes y patrimonio. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 07, 2025

La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la UAS fortalece su colaboración con DTM Topografía, para reforzar la capacitación docente


Febrero 06, 2025

Eliminar la reelección, importante para recuperar la esencia del sistema democrático en México y una salvaguarda ante la perpetuación en el poder


Febrero 06, 2025

Para que los alumnos de bachillerato elijan de la mejor manera su carrera profesional, llega la 19na. Muestra Profesiográfica UAS 2025 a Guamúchil


Febrero 06, 2025

Promueven la Movilidad Estudiantil en la Facultad de Biología de la UAS para el crecimiento académico, personal y profesional de su alumnado


Febrero 06, 2025

Realiza la Preparatoria Emiliano Zapata de la UAS reunión con padres y madres de familia de alumnos con riesgo académico, para influir en positivo


Febrero 06, 2025

La Preparatoria Hermanos Flores Magón conmemoró el 108 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917


Febrero 06, 2025

La Facultad de Enfermería Culiacán de la UAS realizó Foro de Experiencias Sobre Verano de Investigación Científica y Movilidad Estudiantil


Febrero 06, 2025

La educación también debe fortalecer las habilidades socioemocionales, no solamente centrarse en los conocimientos académicos, señala experta


Febrero 06, 2025

La narco inflación, un fenómeno socio cultural que castiga el mercado y el poder adquisitivo del trabajador formal por el ingreso ilícito de algunos


Febrero 06, 2025

La Muestra Profesiográfica UAS 2025 es el espacio idóneo para conocer la oferta educativa de la Universidad, coincidieron estudiantes de la URCN