DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 05, 2022

El testamento y su evolución con el paso del tiempo

En el marco del Mes del Testamento, que se promueve en México año con año en septiembre, la investigadora de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Venecia Citlali Lara Caldera, explicó la evolución que ha tenido este importante documento a lo largo de la historia y subrayó su notable evolución al paso de los siglos.
Con base en una investigación que realizó sobre el discurso testamentario en los años de 1800 a 1899 en Sinaloa, a lo que hoy conocemos como testamento, señaló que se pudo recaudar información de más de 100 títulos testamentarios, que se encuentran en perfectas condiciones de conservación, donde en un inicio estos documentos eran redactados por los sacerdotes de la iglesia, por ser una autoridad con mucha influencia sobre las personas en esa época.
“Antes los testamentos eran redactados y servía de testigo el sacerdote de la comunidad y el testamento era una obligación religiosa, ya no existía la civilidad en la época colonial, por lo cual era la iglesia la institución que daba certeza y seguridad de lo que se iba a hacer, así como la concepción de Dios”, expuso. 
Subrayó que en la actualidad muchas personas tienen la creencia de que el testamento es solo para las personas con mucho dinero y bienes materiales, pero en la investigación de los testamentos del siglo XIX, las personas redactaban su testamento donde heredaban a sus familiares cosas sencillas como un vestido, una vajilla, una pistola e incluso las habitaciones de la casa.
Con el paso de los años y con el desarrollo de las Leyes de Reforma, este documento se fue desacralizando al momento de dictar los testamentos, apareciendo la figura jurídica del Estado, donde surgieron los notarios, que son quienes tienen el pleno conocimiento de las fórmulas legales, para poder dejar en orden los bienes y que los beneficiarios puedan hacer uso de ellos.
En ese sentido, Lara Caldera invitó a todas las personas a asesorarse con un notario para hacer un testamento, pues este documento será de mucha ayuda al momento de faltar en la vida terrenal, y así se evitarán conflictos entre los mismos familiares o problemas legales que puedan derivar en la pérdida de bienes y patrimonio. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

El Centro de Políticas de Género y la Facultad de Derecho de la UAS lanzan convocatoria para la tercera edición de la Maestría en Violencias de Género


Abril 28, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Solicitan su registro ante la Comisión de Elecciones y Consultas de la UAS cuatro aspirantes para contender en el proceso de elección de la persona Titular de la Rectoría de la UAS periodo 2024-2025


Abril 28, 2025

¡A volar alto! El Rector Jesús Madueña abandera a la magna Delegación Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 28, 2025

Necesario concientizar a los jóvenes sobre las diferentes formas de utilizar las redes sociales y plataformas, no solo para ocio, entretenimiento o comunicación


Abril 28, 2025

Investigadora de la Unidad Académica de Artes de la UAS, realizó estancia con actividades de alto nivel en España, como el Congreso CIVARTES


Abril 28, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ingeniería en Aeronáutica de la UAS participarán durante el mes de mayo en la Feria Aeroespacial Mexicana


Abril 26, 2025

Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal “Benito Juárez” en la Preparatoria Dr. Salvador Allende


Abril 26, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Abril 26, 2025

El hablar del suicidio abiertamente en una forma de poder prevenirlo; en México ocurren 9 mil cada año y en Sinaloa alrededor de 200