DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Agosto 10, 2022

Centro de Estudio de Idiomas abrirá el 15 de agosto las inscripciones para nuevo ingreso

Con la misión de romper la barrera idiomática, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Estudio de Idiomas (CEI) Culiacán y las unidades ubicadas en Los Mochis, Guasave, Guamúchil, Navolato y Mazatlán, llevará a cabo del 15 al 19 de agosto las inscripciones para los cursos de inglés, francés, italiano, japonés, español, portugués y alemán.

El director de la unidad Culiacán, doctor Rigoberto Rodríguez García, informó que las fichas estarán disponibles a partir de las 9 de la mañana, y dentro de los requisitos está ser mayor de 14 años para cursos intersemanales y mayor de 18 para los cursos sabatinos, copia de la CURP, acta de nacimiento (original y copia) y el pago de la cuota trimestral.

Asimismo, mencionó que el objetivo es recuperar la matriculación perdida durante la pandemia, por lo que incorporarán lo aprendido para brindar una mayor a atención a los estudiantes mediante clases presenciales y en línea, logrando certificar a los alumnos con reconocimiento internacional.

“Nuestros maestros se capacitaron y tomaron todos los cursos en línea para poder atender a jóvenes a través de las plataformas, de esta manera, estamos buscando tener por lo menos un grupo de cada nivel, de cada idioma, en línea (…) el resto de los horarios, serán presencial, toda vez que la gran mayoría de las personas ha optado por las clases presenciales, ya que se aprende mejor estando frente a frente”, indicó.

De igual manera, destacó el gran beneficio que representa el poder estudiar un segundo o tercer idioma, ya que les permite cursar un posgrado, abre oportunidades laborales y relaciones internacionales.

Rodríguez García invitó a los interesados en inscribirse a los cursos de nuevo ingreso a consultar su página oficial idiomas.uas.edu.mx, en donde podrán encontrar más información de horarios, idiomas, turnos, y días.

“Jóvenes, los esperamos a todos el próximo día lunes 15 de agosto para inscribirse, los invitamos sobre todo para que estén aquí desde la primera hora, abriremos las puertas desde las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde; no dejen de estudiar una segunda lengua, es importante desde ahorita irse preparando”, concluyó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral


Abril 29, 2025

Invita el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS al Curso de Preparación TOEFL 2025, para quien desee certificarse en el dominio del inglés


Abril 29, 2025

Promueve la UAS acciones en pro del cuidado del planeta en el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental


Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central