DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 04, 2022

La Facultad de Filosofía y Letras invita a formar parte de sus licenciaturas

La Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) externó una invitación a todo aquel interesado en formar parte de la oferta educativa conformada por cuatro programas: la Licenciatura en Filosofía, Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas, Licenciatura en Sociología, y la Licenciatura en Periodismo, a acercarse y conocer más sobre sus disciplinas de humanidades y ciencias sociales.

El maestro en ciencias Orlando Espinoza Díaz, director de la facultad, indicó que, en la actualidad, el mundo necesita más sociólogos, filósofos, literatos y periodistas, ya que destacó, la sociología es primordial para el mundo que les rodea.

“Estas cuatro licenciaturas trabajan con el lenguaje y la realidad se estructura a través del lenguaje, necesitamos nosotros ver los fundamentos de la sociedad, (…) lo que es literatura, narrativa, poética; y los estudios científicos de la licenciatura, es una cuestión lingüística, la clasificación, los modismos, lenguaje, cuestiones primordiales para comprender la realidad”, explicó.

Agregó que a los cursos que se presentan en la facultad como el de latín y griego, acuden estudiantes de las diversas unidades académicas de la UAS, ya que conocen la importancia de la etimología de las palabras que les permite una mejor comprensión de sus disciplinas.

Por su parte, el coordinador académico, Jorge Noriega expresó que en la FFyL se está apostando por una educación continua, ya que, además de los cuatro programas educativos, se ofrecen constantemente cursos y diplomados para alumnos y egresados, complementando su carrera y ampliando así su conocimiento.

“Esta dimensión estructural de las humanidades puede ser muy útil, lo que quiero decir es, un abogado puede ser mejor al tener una formación humanística, un médico puede tener una mejor formación en la medida que se familiariza con la filosofía, en general cualquier profesión se nutre al tener una dimensión adicional a las humanidades”, enfatizó.

Asimismo, hizo una cordial invitación a los interesados a acercarse a la Facultad de Filosofía y Letras, ubicada en el polígono sur de Ciudad Universitaria, en donde podrán recibir mayor información de la oferta educativa, o pueden comunicarse por el Facebook oficial Facultad de Filosofía y Letras UAS.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Febrero 11, 2025

Con buenos resultados en la Estancia Infantil de la UAS se lleva el programa “Creciendo sanas, sanos y fuertes”, al desarrollar hábitos saludables


Febrero 11, 2025

Con panel, el Centro de Políticas de Género de la UAS reconoce el papel que desempeñan las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico


Febrero 11, 2025

Lleva la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS conversatorio de las trayectorias de investigadoras para la formación de vocaciones científicas


Febrero 11, 2025

Habilitan mecanismo para hacer donaciones voluntarias a los funcionarios universitarios que acordaron pago tras suspensión de procesos judiciales; dicho recurso irá a las arcas de la UAS, resalta abogado


Febrero 10, 2025

Llega la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Sur; y con ello la gran oferta educativa de la institución a estudiantes de Bachillerato


Febrero 10, 2025

El Modelo de Naciones Unidas UASMUN 2025 permite a los estudiantes a involucrarse en la simulación de debates y negociaciones internacionales


Febrero 10, 2025

Test de Orientación Vocacional, una herramienta de apoyo decidir con mayor certeza la profesión a estudiar de acuerdo a habilidades y aptitudes


Febrero 10, 2025

Con todo el abanico de opciones educativas, llega la edición 19 de la Muestra Profesiográfica UAS 2025 a la Unidad Regional Sur


Febrero 09, 2025

Realiza la UAS presentación de avances de proyectos de modelos educativos y académicos con diversas instituciones por alumnos de Ciencias de la Educación


Febrero 09, 2025

Con altos estándares de calidad, se gradúan 240 jóvenes de la Generación 2020-2025 de la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la UAS