DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Abril 05, 2022

Investigador de la FACITE busca analizar la calidad del agua mediante imágenes satelitales

En busca de la creación de nuevas tecnologías que vengan a solucionar problemáticas sociales, el investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Sergio Monjardín Armenta trabaja en el proyecto denominado “Análisis de calidad del agua mediante imágenes satelitales”.

El investigador universitario explicó que este trabajo tiene como objetivo analizar en el agua de las presas los diferentes niveles de temperatura, sólidos disueltos totales, contenido de carbono, el pH, conductividad y turbidez, mediante las imágenes del satélite Sentinel de la Agencia Espacial Europea, para comprobar la calidad del vital líquido y saber qué uso se le puede dar según los resultados, y si puede ser para el uso humano, agrícola o si se encuentra contaminada.

Destacó que se han realizado diferentes pruebas directamente en campo para comprobar los datos satelitales y se han obtenido resultados positivos, ya que la idea es generar un modelo matemático, que se pueda aplicar en los cuerpos de agua de las diversas zonas y así crear un sistema que ahorre recursos y tiempo en cuanto el análisis de la calidad del agua.

Monjardín Armenta refirió que este proyecto forma parte del Programa de Fomento y Apoyo a Proyectos de Investigación (PROFAPI), debido a la importancia que tiene el cuidado del agua en la sociedad, motivo por el cual ha generado el apoyo de la máxima casa de estudios sinaloense, por parte del rector, doctor Jesús Madueña Molina, quien promueve la investigación que venga a solucionar problemáticas que afecten a la sociedad.

Finalmente, el investigador universitario subrayó que es importante promover el uso de las tecnologías en las nuevas investigaciones, pues gracias a las colaboraciones internacionales de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Casa Rosalina se han podido concretar trabajos de investigación completos que además de ayudar a la sociedad, generan conocimientos para los científicos interesados en el desarrollo.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 30, 2025

Con la participación aproximada de mil autores en 480 en propuestas planteadas, la URS enriquece y fortalece el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2029


Junio 27, 2025

El Rector Jesús Madueña Molina exhorta a ponderar las actividades sustantivas y la estabilidad del personal docente y administrativo


Junio 26, 2025

Continúan los trabajos del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2029” en la URCN


Junio 24, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa inaugura el Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional en la URN.


Junio 24, 2025

CONVOCATORIA


Junio 20, 2025

El Rector doctor Jesús Madueña Molina, participa y expone resultados de la UAS en la LXVI sesión ordinaria de la Asamblea General de la ANUIES


Junio 18, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Rector Jesús Madueña Molina, firmó el Convenio de Colaboración del "Comité Educativo de Minería México 2025"


Junio 16, 2025

La administración del Rector Jesús Madueña Molina cumple con el principio de paridad de género universitarias rinden protesta


Junio 11, 2025

Al reiterar el sentido humanista de la UAS, la doctora Sofía Angulo Olivas rindió protesta en la Unidad de Bienestar Universitario


Junio 10, 2025

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue reconocida por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) como una universidad de excelencia académica que cumple con los más altos estándares de calidad educat