DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 03, 2022

Incluir al ejercicio en la rutina diaria fortalece la salud física y mental

Gilberto Berrelleza Reyes, director general de Deportes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recomendó a la población en general hacer de la práctica del deporte una rutina, ya que está demostrado científicamente que el ejercicio contribuye al fortalecimiento de la salud física y mental.

Entrevistado sobre la importancia del ejercicio en la población en general, sobre todo tomando en consideración que muchas de las personas que están falleciendo por Covid-19 tienen como antecedentes enfermedades que pueden prevenirse con la práctica del deporte, Berrelleza Reyes consideró que como mínimo todos debemos ejercitarnos entre 25 y 30 minutos al día para hacer trabajar los músculos y articulaciones.

“Para la sociedad es muy importante porque con ello la actividad física te trae condiciones mentalmente y físicamente”, subrayó.

Observó también que la sociedad ha sufrido mucho estrés y ha tenido complicaciones en estos dos años de pandemia y ante ello el deporte es el arma principal para liberar las presiones que se fueron acumulando en todo este tiempo de inactividad.

El director de Deportes de la UAS destacó que en todos los ámbitos está demostrado científicamente que la práctica del deporte es el mejor antídoto para contrarrestar enfermedades como la diabetes y la obesidad que están cobrando miles de víctimas a nivel mundial.

“Cuando una persona hace una actividad física, es una persona saludable que se encuentra con condiciones para poder resolver las necesidades que tiene durante el día, cuando yo hago una actividad física me mantengo fuerte, la mentalidad es diferente, liberas el estrés”, añadió.

Respecto a la recomendación en particular para los adultos mayores que en su etapa de juventud no tuvieron como hábito la práctica del deporte, el funcionario universitario aconsejó que lo más indicado es que se alimenten adecuadamente y se ejerciten 30 minutos diariamente para que hagan trabajar sus músculos y articulaciones.

“En lo que es la edad adulta es muy importante porque ya hay otras secuelas que te va dejando la etapa de la vejez y el deporte es importante para que las articulaciones se mantengan activas y que esto no le vaya a provocar un problema más complicado”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 30, 2025

¡Hacia la cúspide! Parte a Toluca el primer grupo de las Águilas UAS que participará en los Campeonatos Nacionales Universitarios ANUIES 2025


Abril 14, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la participación de más de 500 universitarios, la UAS estuvo presente en la Edición XXXIV del Maratón Internacional de Culiacán


Abril 05, 2025

Para iniciar su jornada con energía, lleva la FEFyDE activación física lúdica a los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social Culiacán


Marzo 20, 2025

Con gran éxito se inaugura el torneo Inter Escolar de fútbol de la Escuela de Informática Navolato


Marzo 20, 2025

Lista la Porra Oficial Águilas UAS para brillar en su primera e histórica participación en los Juegos Nacionales Universitarios de la ANUIES


Marzo 18, 2025

La FEFyDE se declara lista para la celebración del Congreso de Educación Física, Salud y Deporte, con conferencias y talleres totalmente gratuitos


Marzo 05, 2025

En el marco de su 23 aniversario, lleva Bienestar Universitario a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas un rally deportivo


Marzo 03, 2025

Renata, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata, formará parte de la Selección de Karate México que participará en Colombia durante abril


Marzo 02, 2025

Invitan a niñas de los 4 a los 14 años para que se inscriban en el curso de futbol rápido que oferta la UAS de lunes a viernes por la tarde en CU


Febrero 11, 2025

Entrenadores de la UAS se sienten orgullosos y respaldados por la Casa Rosalina y el Rector Jesús Madueña tras recibir titularidades académicas