DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 11, 2022

Presenta Editorial UAS libro en el que el Rector participa como coordinador

Con el resultado de 15 trabajos de investigación, el libro Formación Docente y Procesos de Intervención en Ciencias de la Salud, editado por la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), se proyecta como una herramienta para la mejora de los procesos de enseñanza aprendizaje, además de dar a conocer las líneas de investigación desde una perspectiva científica y humanista.

De manera virtual la Dirección de Editorial UAS presentó esta obra que es coordinada por el doctor Jesús Madueña Molina, Rector de esta Casa de Estudios y por la doctora María Concepción Mazo Sandoval.

“La obra que hoy nos convoca tiene como objetivo principal dar a conocer las aportaciones temáticas, metodológicas y los resultados de un conjunto de temas de investigación y de intervención tomando como contexto de estudio el área de la salud (…) estas líneas de investigación obedecen a la preocupación de saber qué pasa con los estudiantes no solo en cuanto a sus aprendizajes, sino en sus emociones, estado de salud, las competencias profesionales y sociales que han adquirido, así como la parte ética de la Medicina, Odontología, Enfermería, Nutrición y otras carreras”, dijo Madueña Molina.

Como coordinador del libro, el Rector expuso que la obra es un ejemplo de lo que se hace y se puede hacer para fortalecer la formación de los docentes en Ciencias de la Salud, además se refirió a la importancia de la divulgación del conocimiento generado.

Por su parte, la doctora María Concepción Mazo Sandoval, también coordinadora de este libro, coincidió en la importancia de que la investigación que se realiza no se quede guardada, habló de cómo se llevó a cabo la selección de estos 15 proyectos e invitó a leer esta obra y a conocer a sus autores.

Los comentarios estuvieron a cargo de las doctoras María Guadalupe Soto Decuir y Dora Yaqueline Salazar Soto, quienes ponderaron el cuidado especial que pusieron los autores de las investigaciones en sus trabajos que cuentan con información verídica y completa que permite conocer los problemas que se viven en el proceso educativo en el área de la salud, que afectan, inhiben o inciden en el aprendizaje de los alumnos, material que puede apoyar el diseño de políticas educativas.

El evento fue moderado por el encargado de comercialización de Editorial UAS, Christian Cartagena Vega y la bienvenida corrió a cargo del director de esta dependencia, doctor Juan Carlos Ayala Barrón.


La obra está compuesta por 15 trabajos de investigación de alumnos del Programa de Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que abordan temas del área de la salud, la formación de profesionales, los planes y programas de estudio, los procesos de aprendizaje y enseñanza y el mercado laboral, entre otros aspectos.

Los docentes y estudiantes que trabajaron en las investigaciones presentadas en este libro profundizan, argumentan y presentan resultados de donde surgen nuevas propuestas para futuras investigaciones que permitan la mejora del quehacer docente.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción