DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 27, 2022

Continuarán las bajas temperaturas en los próximos días en Sinaloa

De acuerdo a un pronóstico extendido de 96 horas realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir del miércoles 26 de enero “los frentes núm. 24 y 25, y su masa de aire frío, ocasionarán ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, occidente, centro y oriente del territorio nacional; chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, además de rachas fuertes de viento en Coahuila y posible caída de aguanieve en el noreste de Chihuahua” que harán que el termómetro descienda.

“Por lo menos estos días que siguen va a continuar el ambiente fresco porque está pasando el frente frío número 24 y ya se está formando el número 25; ya en las imágenes publicadas en la página oficial del SMN se puede observar un nuevo frente frío. Entonces en los próximos días seguirán las bajas temperaturas sin probabilidad de lluvias”, dijo el doctor Bladimir Salomón Montijo, responsable de la Estación Climatológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Señaló que la temporada de invierno 2021-2022 “va a la mitad” del pronóstico dado por el SMN en cuanto a FF, tormentas invernales y demás sistemas meteorológicos, correspondiente a 54.

“Este año se pronosticaron 54 frentes fríos en total, entonces estamos en el punto más alto de la producción de frentes fríos y de aquí en adelante seguirán llegando, pero un poco más separados”, finalizó.    

Explicó que la cuarta tormenta invernal y la presencia del frente frío (FF) número 24 fueron los fenómenos meteorológicos que ocasionaron las bajas temperaturas estos últimos días en la región, comenzando por el municipio de Chóix que presentó una mínima de 5 grados centígrados la mañana del 25 de enero hasta El Rosario con 13.

Para Culiacán, la Estación Climatológica registró una mínima de 10 grados centígrados esa misma mañana que, de acuerdo al doctor Salomón Montijo, ha sido la más helada de la temporada.

“Este frente frío número 24 sí estaba recargado por la parte más costera; entonces entró por la parte costera del Estado y otra parte se fue, como siempre, por aquel lado de la Sierra Madre. Fue desde que el Servicio Meteorológico Nacional publicó la imagen de satélite en donde se veía que el frente frío iba entrando a territorio nacional y traía una trayectoria hacia el noroeste, en la parte costera de Sonora y Sinaloa, y eso fue lo que nos ocasionó las bajas temperaturas”, explicó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile


Noviembre 18, 2025

Es elemental atender a tiempo lesiones en tendones y ligamentos para no padecer dolores crónicos, inestabilidad articular o la ruptura del tejido


Noviembre 18, 2025

Investigador de la UAS participó en el International Conference on Applied Intelligence, en China, presentando aplicaciones de IA en Medicina e Ingeniería


Noviembre 18, 2025

El virus del papiloma humano sigue siendo una de las principales causas del cáncer cérvico uterino, representando así un problema de salud pública


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe el reconocimiento “Exalumno Sobresaliente Joven”, que otorga la Universidad de Arizona, como parte de los 2025 CAEM Centennial Awards


Noviembre 17, 2025

Lanza la Facultad de Psicología de la UAS registro a su Primer Congreso Internacional de Psicología Científica 2025 y su III Jornada de Investigación


Noviembre 17, 2025

Investigador de la UAS recibe la aprobación para publicar artículo científico en la revista Coatings sobre la optimización de celdas solares con huecos