DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 27, 2022

Continuarán las bajas temperaturas en los próximos días en Sinaloa

De acuerdo a un pronóstico extendido de 96 horas realizado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a partir del miércoles 26 de enero “los frentes núm. 24 y 25, y su masa de aire frío, ocasionarán ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, occidente, centro y oriente del territorio nacional; chubascos y lluvias fuertes en el noreste, oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, además de rachas fuertes de viento en Coahuila y posible caída de aguanieve en el noreste de Chihuahua” que harán que el termómetro descienda.

“Por lo menos estos días que siguen va a continuar el ambiente fresco porque está pasando el frente frío número 24 y ya se está formando el número 25; ya en las imágenes publicadas en la página oficial del SMN se puede observar un nuevo frente frío. Entonces en los próximos días seguirán las bajas temperaturas sin probabilidad de lluvias”, dijo el doctor Bladimir Salomón Montijo, responsable de la Estación Climatológica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

Señaló que la temporada de invierno 2021-2022 “va a la mitad” del pronóstico dado por el SMN en cuanto a FF, tormentas invernales y demás sistemas meteorológicos, correspondiente a 54.

“Este año se pronosticaron 54 frentes fríos en total, entonces estamos en el punto más alto de la producción de frentes fríos y de aquí en adelante seguirán llegando, pero un poco más separados”, finalizó.    

Explicó que la cuarta tormenta invernal y la presencia del frente frío (FF) número 24 fueron los fenómenos meteorológicos que ocasionaron las bajas temperaturas estos últimos días en la región, comenzando por el municipio de Chóix que presentó una mínima de 5 grados centígrados la mañana del 25 de enero hasta El Rosario con 13.

Para Culiacán, la Estación Climatológica registró una mínima de 10 grados centígrados esa misma mañana que, de acuerdo al doctor Salomón Montijo, ha sido la más helada de la temporada.

“Este frente frío número 24 sí estaba recargado por la parte más costera; entonces entró por la parte costera del Estado y otra parte se fue, como siempre, por aquel lado de la Sierra Madre. Fue desde que el Servicio Meteorológico Nacional publicó la imagen de satélite en donde se veía que el frente frío iba entrando a territorio nacional y traía una trayectoria hacia el noroeste, en la parte costera de Sonora y Sinaloa, y eso fue lo que nos ocasionó las bajas temperaturas”, explicó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación