DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 11, 2022

Abierta la convocatoria para el Doctorado en Estudios Fiscales

La Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su departamento de Investigación y Posgrado, anunció la convocatoria para el Doctorado en Estudios Fiscales en su octava edición, informó Lidyeth Azucena Sandoval Barraza, coordinadora general de esta unidad de posgrado.
Refirió que esta convocatoria se encuentra abierta, y los aspirantes pueden iniciar el proceso de aceptación que consta de diversos filtros y requisitos, y está dirigido a quienes cuenten con grado de maestría en un área afín al programa de doctorado, así como el interés o la experiencia en el ámbito de hacienda pública, política fiscal, marco jurídico y federalismo, y transparencia.
En ese sentido, la doctora Guadalupe de Jesús Madrigal Delgado, comisionada del Doctorado en Estudios Fiscales, subrayó que este posgrado tiene gran amplitud en el campo de la investigación, ya que actualmente está registrado en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Destacó que, en sus ediciones anteriores, este doctorado ha contado con estudiantes de otros países, debido a la calidad de los contenidos, y esta edición no será la excepción, ya que la invitación se hace internacionalmente, con la firme intención de recibir a los estudiantes que deseen prepararse en este campo de la investigación.
Madrigal Delgado recalcó que debido a la crisis económica que se enfrenta actualmente, este doctorado en estudios fiscales se encuentra actualizado en los temas más trascendentes que todo profesional debe dominar, para posteriormente aplicar sus conocimientos en beneficio de la sociedad.
Los interesados en postularse para este doctorado deben ingresar a la liga https://defiscal.posgrado.fca.uas.edu.mx para mayor información sobre las inscripciones, contenido, núcleo académico, repositorio de tesis de los egresados y todo lo referente a este posgrado.  


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta


Noviembre 19, 2025

Realiza la Facultad de Ciencias de la Educación “La Lectura en Voz Alta: Alteridad Educativa”, para fomentar el hábito lector y presentar avances


Noviembre 19, 2025

Culmina con éxito la UAS el XLI Congreso Internacional de Historia Regional: Pueblo, Cultura y Vida en América Latina, siglos XVI al XXI, realizado en Mocorito


Noviembre 18, 2025

Comienza la UAS el Taller de Elaboración de la Planeación, Programación y Presupuestación Institucional 2026, para establecer metas en beneficio de la comunidad rosalina


Noviembre 18, 2025

Estudiantes y docentes de la UAS ganan premios en los Congresos Nacional e Internacional de Servicio Social y Voluntariado Universitario, en Nuevo León


Noviembre 18, 2025

Inicia la UAS la toma de protesta de los H. Consejos Técnicos en sus diferentes Unidades Académicas en todo el estado, fortaleciendo la representación democrática y gobernanza rosalina


Noviembre 18, 2025

Académica de la UAS participa en taller organizado por el Centro Global de Excelencia Geodésica de las Naciones Unidas, realizado en Santiago de Chile