DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 07, 2022

Claves para empezar con el ejercicio físico sin sufrir lesiones

Realizar ejercicio físico y conseguir objetivos, es el principal propósito de la población cuando empieza un año nuevo, aunque no es algo fácil, merece la pena, pero es fundamental hacerlo bien para prevenir lesiones y así obtener los resultados deseados, destacó José Alejandro Ledezma Ortega, especialista en cultura física.

El docente de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que, si bien, se puede tener prisa por quemar lo acumulado o por ver objetivos a corto plazo, se debe tomar precaución para evitar errores.

“Primero debe estar consciente de su condición, porque al tener mucho tiempo inactivo puede que su musculatura se atrofie y al realizar actividad física nuevamente puede tener problemas, como desgarres, tiene que estar consciente que tiene que empezar desde muy bajo, para poder llevar una rutina poco más fuerte más adelante”, dijo.

Ledezma Ortega señaló que cuando se establece un plan adecuado de ejercicio no solo se pueden ocasionar lesiones por correr a intensidades muy altas o levantar demasiado peso, también se corre el riesgo de que, en los pocos días al no poder moverse, se decide dejar atrás el propósito de activación.

“Realmente hay muchas personas que ven mucho la parte estética, entonces esta llega sola, ¿por qué? Porque al realizar actividad física nuestro cuerpo va cambiando poco a poco, entonces nos proponemos por salud la condición física, la parte del cuerpo los cambios llegarán solos más adelante”, concientizó. 

El especialista universitario manifestó que lo primero que se debe hacer es pararse a pensar que pocas cosas en esta vida proporcionan una recompensa inmediata sin hacer esfuerzo, y eso es necesario aplicarlo al entrenamiento y a la adquisición de hábitos, plantearse objetivos con calma, pero intentándolo con tenacidad.

Así también, apuntó que previo a la actividad física se debe hacer calentamiento, mínimamente entre 5 y 10 minutos antes para poner el cuerpo a tono y la sangre empiece a trabajar; añadió que otro punto esencial es mantener una hidratación adecuada, donde diario al menos se consuman dos litros de agua simple.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 01, 2025

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales; hay que cerciorarse que quien las hace es realmente una persona capacitada, señala experto


Agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general


Julio 17, 2025

¡Éxito Águilas! Más de 30 atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Chihuahua


Julio 14, 2025

Entrenadores de la Dirección General de Deportes de la UAS celebran su informe de resultados del ciclo escolar 2024-2025


Julio 12, 2025

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde


Julio 11, 2025

Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS


Julio 10, 2025

Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México


Julio 02, 2025

Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025


Junio 28, 2025

Box, tenis, karate do, judo, gimnasia, natación, voleibol, tae kwon do, basquetbol, y futbol soccer en las clínicas de verano de la UAS, inician el 30 de junio


Junio 18, 2025

La Dirección de Deportes de la UAS invita a la Clínica de Verano de Judo, la cual dará inicio el próximo 30 de junio