DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 17, 2021

Las supermanzanas como una nueva opción de movilidad y desarrollo de las ciudades

Como una gran opción para la movilidad y desarrollo de las ciudades en tiempos de pandemia, calificó el investigador de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Juan Carlos Rojo Carrascal, a las supermanzanas.
Durante su conferencia “Supermanzana: un concepto urbano de bienestar y salud para la era poscovid”, refirió que esta tendencia se implementa desde hace más de 30 años en la ciudad de Barcelona, España, la cual consiste en tomar tres calles, y las tres que se encuentran a ambos lados y así entre las 9 calles formar un barrio peatonal, por donde las personas pueden transitar libremente sin riesgos, ni molestia de los automóviles.
Enfatizó que, ante la pandemia actual, estos barrios han tomado un gran auge debido a que sus condiciones de urbanismo permiten que existan espacios amplios que ayuden al libre tránsito de peatones con un espacio extenso entre persona y persona, así mismo es una zona ventilada.
“Para los estudiantes es muy importante conocer las tendencias urbanísticas a nivel mundial, esta modalidad, la idea es ver cómo el ejercicio profesional de esta disciplina incide directamente en el tema de salud y bienestar en las personas, lo cual es vital y que ha resurgido gracias al Covid”, explicó.
Rojo Carrascal refirió que el Ayuntamiento de Barcelona actualmente continúa destinando esfuerzos para ampliar las supermanzanas, pues la meta es lograr poblar una tercera parte de la cuidad con este concepto, y así recobrar espacio para las personas.  
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 01, 2025

Presentan en la Biblioteca Central “Eustaquio Buelna Pérez” de la UAS el Conversatorio “El camino del estudiante de pregrado a investigador”


Mayo 01, 2025

Un gran impacto positivo ha tenido la implementación de un Sistema Digital de Control de Entrada y Salida Estudiantil en preparatorias de la UAS


Mayo 01, 2025

Brinda la UAS taller sobre el derecho de autor, la Inteligencia Artificial y su impacto en la investigación, así como las legislaciones al respecto


Mayo 01, 2025

Investigadora de la UAS encabeza la organización del 17° Congreso Internacional de la Lactoferrina, Estructura, Funciones y Aplicaciones


Mayo 01, 2025

Doctorante del Politécnico Nacional, supervisado por investigador de la UAS, publica artículo científico en la editorial internacional Springer


Mayo 01, 2025

Lista la UAS para llevar a cabo el X Congreso Internacional de Ciencias Sociales, a desarrollarse el 8 y 9 de mayo en la Torre Académica Culiacán


Abril 30, 2025

Niñas y niños de la Estancia Infantil de la UAS festejan su día en grande con temática safari, música, juegos y un sinfín de divertidas actividades


Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral