DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 16, 2021

Se activa el taekwondo en la UAS

La disciplina del Taekwondo se encuentra activa en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), al autorizarse por parte de la Dirección General de Deportes el inicio de entrenamientos con la selección mayor conformada por estudiantes de educación superior que ya recibieron su vacuna contra el Covid-19.
Salvador García Díaz, jefe de la disciplina de Taekwondo en la UAS informó que en estos momentos se está trabajando con un número reducido de jóvenes, pero que en los próximos días se espera la integración de más taekwondoínes.
“Estamos empezando con el nivel superior porque uno de los requisitos que nos pide la administración es que estén vacunados por cuestiones de la misma situación que hemos venido pasando y los muchachos del nivel superior en el momento que ya tengan su vacuna se pueden integrar con nosotros”, comentó.
Asimismo, reiteró que la invitación está abierta para mujeres y hombres a que acudan a entrenar al gimnasio ubicado en Ciudad Universitaria, a un costado de la cancha número 1 de beisbol, en horarios de 11 de la mañana a 3 de la tarde y de 4 de la tarde a 9 de la noche, los días lunes miércoles y viernes.
Presente en la sesión de entrenamientos dirigida por Salvador García Díaz, el seleccionado universitario y estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS, Alejandro Cárdenas Sepúlveda se mostró optimista por estar combinando sus estudios con la práctica del deporte que le apasiona.
“Con el regreso a los entrenamientos después de la pandemia ya me siento más cansado, pero también más entusiasmado”, expresó Cárdenas Sepúlveda prospecto para medalla en la próxima Universiada.
Ymhir Palazuelos Burgueño, estudiante de la Facultad de Arquitectura manifestó que integrarse a los entrenamientos de taekwondo para él ha representado un gran aliciente después de la inactividad física por la pandemia.
“Siento que ya he progresado y me canso menos, estoy más a gusto entrenando”, dijo.
Finalmente, María del Carmen Aguilar Yuriar, estudiante de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas indicó que volver a la normalidad tanto en el aula como el gimnasio le ha permitido sentirse mucho mejor.
“Ya hacía falta la actividad física y volver a la normalidad de estos combates y estas competencias universitarias”, puntualizó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image