DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 27, 2021

Síntomas y prevención de los cálculos biliares

La colelitiasis se refiere a la formación de piedras (cálculos) en el interior de la vesícula biliar, la incidencia es mayor en mujeres y es extremadamente raro que los niños la padezcan, generalmente la mayoría de los pacientes son asintomáticos y solo muy pocos presentan una sintomatología que en situaciones puede llegar a diversas complicaciones, destacó Andrés Paniagua Ávila.
El especialista en cirugía general del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que, de aquellos con cálculos biliares asintomáticos, aproximadamente del 15 al 25 por ciento presentarán síntomas después de 10 a 15 años de seguimiento.
“Existen varios factores de riesgo conocidos, entre ellos los más importantes son la edad, son aquellos pacientes que se encuentran por arriba de los 40 años y el sexo femenino, esto sobre todo es por el aumento de los estrógenos a esta edad que van a provocar una alteración en el colesterol”, detalló.
El médico universitario expresó que los cálculos biliares están compuestos por una mezcla de colesterol, sales de calcio, proteínas y mucina, por lo que según los componentes predominantes se clasifican en términos generales en colesterol, pigmento marrón y pigmento negro.
“El síntoma más común es el dolor, nosotros lo conocemos como un cólico biliar, este tiene la característica que es un dolor abdominal que se va a encontrar en la parte superior derecha del abdomen, es decir, por debajo de las costillas y va a ser un dolor tipo cólico, es un dolor sordo que va a durar aproximadamente 30 minutos y puede estar acompañado de náuseas y vómito” dijo.
Así mismo, Paniagua Ávila manifestó que la pérdida de peso y una dieta saludable pueden ayudar a prevenir el desarrollo de cálculos, además recomendó evitar el consumo de grandes cantidades de alcohol y prevenir la obesidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 09, 2025

Equipo de ciclismo de la UAS se prepara para competencia nacional en Nayarit; reciben de parte de Gastelo una donación de uniformes nuevos


Septiembre 09, 2025

La Escuela de Ciencias Antropológicas de la UAS inició con gran éxito la Maestría en Antropología Social; aún hay lugares disponibles para cursarla


Septiembre 09, 2025

Urgente atender la salud mental masculina en Sinaloa por registro de suicidios al alza en este sector poblacional, señala psicóloga universitaria


Septiembre 09, 2025

Con investigadora de la UAS como presidenta, se realizará en Morelos la 9° edición de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica


Septiembre 09, 2025

La Estancia Infantil de la UAS trabaja fuerte en una educación en igualdad, fomentando el respeto, la tolerancia y la empatía desde los primeros años


Septiembre 08, 2025

Con un Curso de Ordenamiento Topográfico de Libros dan inicio los festejos del 38 aniversario de la fundación de la Biblioteca Central de la UAS


Septiembre 08, 2025

A través de su libro “El lado intrínseco de la experiencia humana”, experto de la UAS aborda aspectos del desarrollo emocional y personal


Septiembre 08, 2025

Con el Taller Suelos y Raíces, la UAS continuó con el Seminario de Manejo de Jardines Sustentables, a favor del uso responsable de los recursos naturales


Septiembre 08, 2025

Investigador de la UAS realiza visita al Centro de Investigación en Matemáticas, como organizador del Seminario de Matrices Aleatorias


Septiembre 08, 2025

La UAS capacita a docentes en la creación de material educativo con Inteligencia Artificial, para auxiliarse y diversificar sus metodologías