DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 27, 2021

Síntomas y prevención de los cálculos biliares

La colelitiasis se refiere a la formación de piedras (cálculos) en el interior de la vesícula biliar, la incidencia es mayor en mujeres y es extremadamente raro que los niños la padezcan, generalmente la mayoría de los pacientes son asintomáticos y solo muy pocos presentan una sintomatología que en situaciones puede llegar a diversas complicaciones, destacó Andrés Paniagua Ávila.
El especialista en cirugía general del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que, de aquellos con cálculos biliares asintomáticos, aproximadamente del 15 al 25 por ciento presentarán síntomas después de 10 a 15 años de seguimiento.
“Existen varios factores de riesgo conocidos, entre ellos los más importantes son la edad, son aquellos pacientes que se encuentran por arriba de los 40 años y el sexo femenino, esto sobre todo es por el aumento de los estrógenos a esta edad que van a provocar una alteración en el colesterol”, detalló.
El médico universitario expresó que los cálculos biliares están compuestos por una mezcla de colesterol, sales de calcio, proteínas y mucina, por lo que según los componentes predominantes se clasifican en términos generales en colesterol, pigmento marrón y pigmento negro.
“El síntoma más común es el dolor, nosotros lo conocemos como un cólico biliar, este tiene la característica que es un dolor abdominal que se va a encontrar en la parte superior derecha del abdomen, es decir, por debajo de las costillas y va a ser un dolor tipo cólico, es un dolor sordo que va a durar aproximadamente 30 minutos y puede estar acompañado de náuseas y vómito” dijo.
Así mismo, Paniagua Ávila manifestó que la pérdida de peso y una dieta saludable pueden ayudar a prevenir el desarrollo de cálculos, además recomendó evitar el consumo de grandes cantidades de alcohol y prevenir la obesidad.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”


Mayo 08, 2025

Especialistas recuerdan el aporte histórico de la química Veneranda Bátiz Paredes y el doctor Bernardo J. Gastélum para el nacimiento de la UAS