DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 26, 2021

Investigador universitario presidirá la Sociedad Mexicana de Ciencia, Tecnología de Superficies y Materiales

Investigador de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) fue elegido para presidir la Sociedad Mexicana de Ciencia, Tecnología de Superficies y Materiales (SMCTSM) para el período 2023-2024, cuyo propósito es proveer discusiones sobre los problemas tecnológicos y científicos relevantes a la emergente industria mexicana en el campo de la ciencia de materiales y de superficies.

El doctor Cristo Manuel Yee Rendón anunció que este nombramiento se dio en la reunión plenaria del XIV Congreso Internacional de Superficies, Materiales y Vacíos que se llevó a cabo mediante la modalidad virtual, que tuvo como sede a la Universidad Autónoma de Zacatecas y en el cual participaron más de 300 investigadores a nivel nacional e internacional.

Señaló que actualmente funge como secretario general de esta sociedad y su función es el organizar las conferencias, congresos, colaboraciones internacionales, entre otras aristas.

“Estuvieron ofreciendo ciencia frontera y sus aplicaciones, investigadores de Bélgica, Austria, Cataluña y Austin, Texas, por mencionar algunos”, detalló.

Destacó que esta área tiene gran cantidad de aplicaciones, se mostraron investigaciones como encontrar la forma de detectar anticuerpos del SARS-CoV-2; asimismo dijo que en particular está trabajando con otros colegas con luz ultravioleta para esterilizar superficies pensado en la pandemia que desde hace casi dos años se estacionó en el mundo.

Indicó que jóvenes de posgrado de la FCFM y de la Unidad Académica de Ingeniería Mochis participaron en este congreso, “ya que esta área tiene una gran cantidad de aplicaciones y se pueden generar investigaciones multidisciplinares”.

Cristo Manuel Yee Rendón aseguró que la UAS está impulsando la investigación científica y su aplicación en pro de erradicar problemáticas actuales y consideró que este actual nombramiento de presidir la SMCTSM contribuye al Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025 y de conformidad a la sugerencia del actual Rector, doctor Jesús Madueña Molina sobre formar parte de las actividades científicas del país.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 17, 2025

La UAS realiza reunión informativa con el personal de los edificios del Campus Buelna para afinar su participación en el Segundo Simulacro Nacional 2025


Septiembre 17, 2025

La Secretaría Académica Universitaria realiza taller para capacitar sobre la implementación de la documentación del Sistema ISO 9001 en Tutorías


Septiembre 17, 2025

¡A generar investigadores de alto nivel! Inicia la UAS Posgrado de Doctorado en Enfermería con Enfoque Profesionalizante de la Primera Generación


Septiembre 17, 2025

¡Mucho ojo! A pesar de sus múltiples beneficios, la Inteligencia Artificial también ha dado pie a nuevas modalidades de fraude digital, según experto


Septiembre 17, 2025

La comunidad universitaria respalda una reingeniería académica, administrativa, financiera y normativa que dé viabilidad institucional a la UAS


Septiembre 16, 2025

El CIDOCS ofrecerá un programa cultural los martes y jueves, para que los pacientes estén relajados mientras esperan su turno para la consulta


Septiembre 16, 2025

A través del Centro de Servicios Psicológicos a la Comunidad, la UAS pone a disposición de la población el servicio de atención psicológica vía online gratuita


Septiembre 16, 2025

Es benéfico realizar ejercicio, pero es necesario ser orientado por especialistas para realizar actividades aptas para nuestro cuerpo


Septiembre 15, 2025

La UAS fortalece la comunicación temprana en la Guardería Multicolor con el Programa de Lenguaje de Señas para pequeños de entre 10 y 24 meses


Septiembre 15, 2025

A causa del “ENSO neutral”, las temperaturas de la superficie del mar en el Pacífico están cerca de los valores promedio y el clima se ha normalizado