DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 11, 2021

La UAS prepara espacios que funcionarían como albergues ante la llegada de la tormenta “Pamela”

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en atención a su compromiso social y como parte del Consejo de Protección Civil del Estado de Sinaloa prepara algunos de sus espacios para que funcionen como albergues ante el pronóstico de que la Tormenta Tropical “Pamela” toque tierras sinaloenses el día miércoles como Huracán Categoría 3.

El Director General de Deportes de la UAS, doctor Gilberto Berrelleza Reyes, en representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, asistió a la Sesión Extraordinaria del Consejo de Protección Civil del Estado de Sinaloa donde se dio a conocer la más reciente información sobre el fenómeno meteorológico que amenaza a la entidad, así como las medidas preventivas, logística y coordinación que se está dando entre las diversas dependencias de protección civil, seguridad, salud, comunicaciones y organizaciones civiles.

“Nos informaron la posible trayectoria que trae el fenómeno natural y con base en eso vamos a trabajar para ver la cuestión de los albergues, que en este caso estaría aportando nuestra institución por indicación de nuestro Rector, doctor Jesús Madueña Molina”, expresó Berrelleza Reyes al término de la sesión que fue encabezada por el Secretario General de Gobierno, licenciado Gonzalo Gómez Flores.

Indicó que la UAS cuenta los espacios que tradicionalmente pone a disposición de las autoridades para que funcionen como albergues y en el caso de Culiacán se trata del Polideportivo “Dr. Alfredo Cuén Ojeda” pero se analiza buscar instalaciones de escuelas preparatorias y facultades de llegar a ser necesario para atender a la población que resulte afectada.

“Los albergues ya están en condiciones, la vez anterior con (la Tormenta Tropical) Nora ya los habíamos puesto en condiciones (…) estamos trabajando la parte institucional de tenerlos listos para la hora que se vayan a necesitar (…) el Rector ha hecho mucho hincapié en apoyar a la sociedad, sobre todo vulnerable (….) a la comunidad, pedirle el apoyo para que quien tenga alguna vulnerabilidad tome sus precauciones y medidas”, dijo el funcionario universitario.

En la Sesión del Consejo de Protección Civil, donde el Gobernador del Estado, licenciado Quirino Ordaz Coppel, dio un mensaje vía internet, el Secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez pidió a los integrantes del Consejo privilegiar el trabajo coordinado y mantener informados a los ciudadanos y a la población la exhortó a que atienda la información oficial sin caer en pánico, pero sí estar alerta del desarrollo de “Pamela”, ya que se pronostica que llegue con vientos muy fuertes, con una gran cantidad de agua y permanezcan sus efectos por varias horas en la entidad.

De acuerdo a la información proporcionada por CONAGUA, este fenómeno ha tenido una evolución muy rápida, y este lunes ya sería Huracán Categoría 1, el pronóstico indica que el miércoles 13 cerca de las 7:00 horas estaría frente a las costas del estado a la altura de La Cruz, con bandas de afectación desde Guamúchil al norte, hasta El Rosario al Sur; también se dijo que aún cuando la presa Sanalona se encuentra al 100 por ciento de su capacidad no representa riesgo de desborde, pero la población ubicada a los márgenes de los ríos deben tomar precauciones por los escurrimientos.

Así mismo, la SEPyC pidió a la comunidad escolar estar atenta a la información que se genere ante la posible suspensión de clases de ser necesario cuando lo indiquen las autoridades de Protección Civil.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Mayo 09, 2025

El cáncer de próstata, uno de los más comunes en el hombre; elemental que a partir de los 55 años se realicen los tamizajes necesarios para su detección


Mayo 09, 2025

Es fundamental mantenerse bien hidratado antes, durante y después de la práctica deportiva o cualquier actividad física; evita ciertas bebidas


Mayo 09, 2025

El impacto de las desigualdades sociales y económicas, uno de los factores más importantes ante la pésima evaluación de México en la prueba PISA


Mayo 09, 2025

CONVOCATORIA Programa de Estímulos al Desempeño del Personal Administrativo. Periodo 2025-2026


Mayo 09, 2025

Realiza el Programa Institucional de Tutorías Encuentro sobre Estrategias para el Acompañamiento de Estudiantes de todas las Modalidades


Mayo 09, 2025

Directores de unidades académicas de la UAS se comprometen a impulsar el crecimiento académico y fortalecer la vinculación con la sociedad


Mayo 08, 2025

Con estricto apego a la ley y en un ambiente de institucionalidad, inicia el H. Consejo Universitario la renovación de las direcciones de 32 unidades académicas


Mayo 08, 2025

Con una serie de actividades culturales y académicas, conmemoran el Día del Gen en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas de la UAS


Mayo 08, 2025

Con la colaboración del Instituto Politécnico Nacional, la UAS pone en marcha de forma híbrida el Coloquio Nacional “Arquitectura y Urbanismo”


Mayo 08, 2025

Especialistas recuerdan el aporte histórico de la química Veneranda Bátiz Paredes y el doctor Bernardo J. Gastélum para el nacimiento de la UAS