DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2021

Con actividades académicas conmemoran el Día del Arquitecto en la UAS

En conmemoración del Día del Arquitecto, la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) desarrolló un día de actividades académicas online dirigidas a su comunidad estudiantil, docente y egresados.

La directora de la facultad, Armida Llamas Estrada, fue la encargada de dar la bienvenida e inaugurar el ciclo de conferencias cuyo objetivo, dijo, es fortalecer la formación de los estudiantes, ampliar su visión y motivarlos a realizar diseños que contribuyan a mejorar el entorno y la calidad de vida de la sociedad. 

“Qué mejor parteaguas que el escenario en el que nos encontramos al día de hoy, donde el ejercicio de la arquitectura conlleva históricos y nuevos desafíos acordes a esta época con adecuaciones sociales, emergentes, digitales y sanitarias, así como la constante búsqueda de la integración de las edificaciones al entorno natural”, expresó.

En su mensaje, también felicitó a los futuros arquitectos y los conminó a seguir enriqueciendo su formación académica y a ejercer su profesión con ética, desarrollando proyectos que aporten soluciones a las necesidades sociales. 

“Estoy convencida que, en el ámbito de la arquitectura, la burbuja académica representa la red de protección ideal para ensayar maestros y alumnos nuevos y arriesgados vuelos en el que este escenario de precariedad social y adecuación a los recursos virtuales nos permiten contar con la misma creatividad que nos distingue e innovar en técnicas, formas, conceptos y metodologías que dan cause a las soluciones que demanda la sociedad y el contexto global”, expuso.

Posterior a la inauguración se dio paso a la conferencia del arquitecto Crimson Pasquinel, fundador de la firma PASQUINEL Studio, quien expuso a los presentes algunos de los proyectos que ha diseñado y llevado a obra en los últimos años.

Entre los proyectos que mencionó se encuentra el Restaurante Loma en Estados Unidos, un showroom para Tequila Clase Azul ubicado en el aeropuerto de Los Cabos y el Hotel Casa de Agua en Tepoztlán, Morelos, proyecto con el cual fue reconocido en el año 2020 al obtener medalla de plata en la XVI Bienal de Arquitectura Mexicana en la categoría turismo.
El ponente, señaló que en sus diseños le gusta emplear factores como iluminación, vegetación, agua y materiales naturales para convertir el espacio en un lugar acogedor y en ese sentido, invitó a los futuros arquitectos a diseñar con creatividad y a utilizar en cada uno de sus proyectos, elementos que transmitan sensación de calidez en cada uno de los espacios.

La jornada de actividades académicas, la cual fue transmitida a través de la página Facultad de Arquitectura UAS en Facebook, continuó con las conferencias de MEM arquitectos y CONCÉNTRICO y con los talleres impartidos por los arquitectos Ulises Beltrán Ramos y Alfonso Maldonado Ochoa.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 23, 2025

Es elemental que toda la población sepa que existe la protección de datos personales en el ámbito hospitalario; de no hacerlo acarrean consecuencias


Abril 22, 2025

¡Gran incentivo! Comienza la UAS la entrega de tarjetas bancarias del programa de Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez


Abril 22, 2025

Al alza los casos de miopía en niñas y niños; hay que estar pendientes de posibles cambios de comportamientos y acudir al especialista


Abril 19, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Certidumbre laboral! Instruye el Rector a Recursos Humanos para que se entreguen titularidades en todas las unidades académicas y se homologue el salario en las cuatro unidades regionales


Abril 21, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Gracias al trabajo que realizan los investigadores y a sus capacidades la UAS es la segunda universidad del país y primera en la región Noroeste en Acreditación de Programas Educativos: Rector Jesús Madueñ


Abril 21, 2025

El Comité de Ética en Investigación del CIDOCS tiene amplia trayectoria y es ejemplo para que se formen más de ese tipo en otras unidades de la UAS


Abril 21, 2025

A través del estudio de la prensa de la década de los 40´s, investigador de la UAS identifica datos relevantes de la Historia del Narcotráfico en Sinaloa


Abril 18, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Este lunes 17 comienza en la UAS el proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026; se abre el portal institucional para aspirantes a bachillerato


Abril 18, 2025

La Facultad de Informática convoca a su primera revista Internacional Journal of Information Science and Technological Applications - UAS


Abril 17, 2025

Investigador de la UAS realizará una estancia posdoctoral en la Universidad de Almería, España, para estudiar el cultivo y comercialización del tomate