DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Octubre 01, 2021

Regreso presencial en la UAS se plantea para el 18 de octubre

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) plantea el regreso a clases presenciales en todos sus niveles el 18 de octubre próximo, bajo un Plan de Acción Integral en cada escuela, facultad y extensión académica, que contemplará las medidas de seguridad y lineamientos a seguir para el cuidado de la salud de toda la comunidad universitaria.

El Rector, doctor Jesús Madueña Molina se reunió con directores, secretarios administrativos y académicos, encargados de control escolar y coordinadores de extensiones escolares de todo el estado, además de los líderes sindicales, para dar a conocer esta información y precisar que el 7 de octubre se deberá contar con el Plan de Acción en cada Unidad Académica.

“Entre todos podemos tener éxito en esta propuesta (…) a partir de hoy empezar a prepararnos, tenemos dos semanas para el regreso y si nos aplicamos cada uno en la tarea que nos corresponde, podemos sacar adelante esta propuesta”, enfatizó el dirigente universitario.

Para un regreso seguro a las actividades académicas presenciales se deberá poner en práctica una serie de disposiciones en todos los planteles como son el funcionamiento de los Comités de Salud, la instalación de filtros sanitarios, el uso permanente y correcto del cubrebocas, la dotación de material y equipo como gel alcoholado, termómetros digitales cubrebocas, jabón; la desinfección permanente de espacios y mobiliario y la definición de rutas de entrada y salida.

El Rector precisó que cada Unidad Académica, tanto del nivel medio superior como superior, así como las extensiones, deberán elaborar un Plan de Acción Integral acorde a sus condiciones específicas, que tome en cuenta la matrícula, la naturaleza de los Programas Educativos que imparte, la distribución de los espacios, el medio en el que se ubica, entre otras particularidades.

“No se puede dejar nada a la improvisación porque estamos jugando con un virus que aún anda circulando, (…) debe implicar medidas concretas y de impacto, y debe contemplar los aspectos de salud, académicos, emocionales y tecnológicos, además de involucrar en su elaboración y seguimiento a toda la comunidad: docentes, estudiantes, trabajadores, padres y madres de familia”, enfatizó Madueña Molina.

Indicó que las actividades presenciales y en línea será en función del tamaño de la matrícula y el diagnóstico de cada Unidad Académica, la cual definirá cuántos días a la semana asistirán los estudiantes a actividades presenciales y con qué aforo; se sugiere que el 50 por ciento acuda dos días a la semana (lunes y miércoles) y el otro 50 los otros dos días (martes y jueves) y el quinto día (viernes) estaría dedicado a asesorías, además en las escuelas con grupos reducidos el porcentaje del aforo podrá ser mayor al 50 por ciento, incluso se dijo que también habrá planteles que puedan regresar al 100 por ciento sin problemas.

“Las plataformas y aulas virtuales seguirán operando, siendo un apoyo fundamental para la enseñanza-aprendizaje”, dijo el Rector.

El seguimiento a las medidas de seguridad lo realizarán los integrantes del Comité de Salud de cada escuela, para ello se detallaron las funciones de los Comités de Salud y qué hacer si se presenta un caso sospechoso con signos de enfermedad respiratoria o temperatura corporal mayor a 37.5 grados.

Habrá monitoreo permanente de los protocolos sanitarios y para detectar cualquier caso sospechoso y el viernes 22 de octubre se evaluará la primera semana de actividades presenciales. Las actividades deportivas se realizarán con sana distancia, en espacios abiertos y con deportes de cero contacto, las actividades culturales también deberán respetar las medidas de seguridad y las cafeterías serán permanentemente monitoreadas por los Comités de Salud.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 04, 2025

Mantiene reunión el Rector Jesús Madueña y la Ministra Jazmín Esquivel, fortaleciendo la colaboración entre el Poder Judicial y la Casa Rosalina


Septiembre 04, 2025

Firman la UAS y la Universidad Federal do pará Autarquía Especial de Enseñanza Superior de Brasil acuerdo de cooperación para colaboración internacional académica, científica y cultural


Septiembre 04, 2025

Fortaleciendo lazos de cooperación, participa el Rector Jesús Madueña en el Encuentro de Universidades México-Brasil, organizado por ANUIES Y ANDIFES


Septiembre 03, 2025

Se reúne Jesús Madueña con Subsecretario de Educación Superior; acuerdan agenda colaborativa que permita a la UAS alcanzar el cumplimiento de sus compromisos


Agosto 28, 2025

En unidad y compromiso institucional, la comunidad universitaria asume el llamado a avanzar en la reingeniería integral que impulsa el Rector


Agosto 27, 2025

Encabezan el Rector y el Gobernador Ceremonia de Bienvenida del Ciclo Escolar 2025-2026; el mandatario refrendó su respaldo y hace un llamado a la Federación a apoyar a la UAS


Agosto 27, 2025

Con el Gobernador como testigo de honor, la UAS y el Ayuntamiento de Culiacán firman convenio de colaboración para fortalecer el desarrollo del municipio y todos sus sectores


Agosto 26, 2025

La UAS y el Ayuntamiento de Badiraguato fortalecen lazos en beneficio del deporte y la educación


Agosto 22, 2025

El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa y el Presidente Municipal de Culiacán trabajan agenda colaborativa en favor de la sociedad


Agosto 22, 2025

Ante las directrices de la SEP, convoca el Rector Jesús Madueña Molina a la comunidad universitaria a diseñar una estrategia para garantizar la jubilación dinámica