DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 27, 2021

Donación de órganos en México es baja y la demanda creciente

El trasplante de órganos, tejidos y células se presenta como una oportunidad invaluable para aquellos pacientes con padecimientos crónicos degenerativos cuya consecuencia es la insuficiencia de algún órgano, por ello que se celebre cada 26 de septiembre el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos, es fundamental para contrarrestar esa escasez de donaciones y trasplantes que se tienen en México, ya que la demanda cada vez es más creciente, consideró Miguel Ángel Valdez Cruz.

El coordinador Hospitalario de Procuración de Órganos y Trasplantes del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que de un tiempo acá, a partir de la suposición de que la negativa de los familiares de posibles donantes es el principal impedimento para llevar a cabo trasplantes en nuestro país, se ha intentado crear una cultura de donación de órganos.

“En México hay más de 27 mil personas en lista de espera, esperando ser trasplantados. Cualquier tipo de órgano. Existe una lista muy extensa, lamentablemente en México es la cultura de donación, en cualquier tipo de donación, ya sea órganos, tejido, sangre, es una cultura que realmente es nula. Tenemos que trabajar mucho en esto, para poder llegar a lograr eso que a lo mejor la Organización Mundial de la Salud tiene planteado, que las donaciones sean todas voluntarias”, expresó.

El médico universitario puntualizó que una persona cuando fallece tiene la posibilidad de donar hasta a 50 personas, dado que existen muchos órganos que pueden ser donados, como son el corazón, los pulmones, el hígado, el páncreas, los riñones, la piel, el hueso, válvulas del corazón, entre otros.

“Es muy importante que la población conozca que existen métodos para poder ser un donador. Muchas veces pasa lo siguiente, tenemos la cultura que lamentablemente por educación, por creencias decimos ‘mi familiar, mi paciente tiene que irse completo a la tumba’ cuando realmente sabemos que hay cosas que ya no van a ser función dentro de una caja y eso puede ayudar a otras personas”, destacó el especialista.

Valdez Cruz mencionó que derivado de la pandemia el número de donantes y trasplantes en México, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), ha disminuido notablemente, dado que muchos hospitales se convirtieron en centros COVID-19 para atender pacientes con esta enfermedad.

Cabe mencionar que para ser un donador de órganos y realizar con ello un acto altruista, así como necesario, los interesados pueden hacer su registro en la página del CENATRA, para obtener la tarjeta que muestre que desean ser donadores. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 14, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la participación de más de 500 universitarios, la UAS estuvo presente en la Edición XXXIV del Maratón Internacional de Culiacán


Abril 05, 2025

Para iniciar su jornada con energía, lleva la FEFyDE activación física lúdica a los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social Culiacán


Marzo 20, 2025

Con gran éxito se inaugura el torneo Inter Escolar de fútbol de la Escuela de Informática Navolato


Marzo 20, 2025

Lista la Porra Oficial Águilas UAS para brillar en su primera e histórica participación en los Juegos Nacionales Universitarios de la ANUIES


Marzo 18, 2025

La FEFyDE se declara lista para la celebración del Congreso de Educación Física, Salud y Deporte, con conferencias y talleres totalmente gratuitos


Marzo 05, 2025

En el marco de su 23 aniversario, lleva Bienestar Universitario a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas un rally deportivo


Marzo 03, 2025

Renata, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata, formará parte de la Selección de Karate México que participará en Colombia durante abril


Marzo 02, 2025

Invitan a niñas de los 4 a los 14 años para que se inscriban en el curso de futbol rápido que oferta la UAS de lunes a viernes por la tarde en CU


Febrero 11, 2025

Entrenadores de la UAS se sienten orgullosos y respaldados por la Casa Rosalina y el Rector Jesús Madueña tras recibir titularidades académicas


Febrero 10, 2025

Gimnastas de la UAS cosechan 10 medallas en el Campeonato Regional de Gimnasia Artística Femenil 2025, que se llevó a cabo en Mazatlán