DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 13, 2021

El programa educativo de Ingeniería Química es reconocido por su calidad

Por su calidad y pertinencia académica, el programa educativo de Ingeniería Química de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió la acreditación por parte por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), hecho que representa un orgullo y se traduce en enormes beneficios tanto para los alumnos, como para quienes egresan de ella, informó Eusiel Rubio Castro, director de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas.

“Representa darle continuidad a la costumbre de calidad en sus programas educativos en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dado que, al momento, tanto nuestros posgrados como las licenciaturas se encuentran acreditados por organismos externos”, enfatizó.

Rubio Castro detalló que la evaluación para la acreditación, la cual tiene vigencia hasta agosto del 2026, fue realizada de manera virtual y en ella se valoraron diferentes indicadores como son: el programa educativo, la infraestructura y equipamiento, planta docente, así como los empleadores.

“Como siempre en cada uno de los procesos de este tipo, aunado al dictamen que en este caso es favorable, se establecen áreas de oportunidad, dentro de las cuales, para este caso de la acreditación de la Licenciatura en Ingeniería Química, las que tienen mayor peso tienen que ver con la infraestructura, es decir, establecer un plan que permita fortalecer el laboratorio, en el cual se abordan las prácticas más importantes de las materias que forman la parte elemental de un ingeniero químico”, expresó.

Rubio Castro indicó que el hecho de ser un programa educativo acreditado implica grandes beneficios para aquellos que egresan de él, dado que la industria o dependencias gubernamentales están seguros e identifican a estos jóvenes que tienen las competencias requeridas para desarrollar su labor.

El académico universitario dijo que un punto central y estratégico para lograr esta acreditación, fue la calidad de los estudiantes que se captan en la Facultad de Ciencias Químico Biológicas, dado que cuentan con un alto rendimiento, provenientes por ejemplo de Olimpiadas de Química, Matemáticas, incluso algunos de Física, así como del concurso institucional Rafael Buelna Tenorio.

“Otra de las fortalezas tiene que ver con la planta docente, un alto porcentaje con estudios de posgrado y que cuentan con la habilidad y capacidad técnica y académica. Pudiéramos sumar también que al momento contamos con infraestructura suficiente para el desarrollo del programa”, concluyó. 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora


Noviembre 05, 2025

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS instalaciones y el respaldo necesario para brillar en sus distintas disciplinas a nivel nacional e internacional


Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca


Noviembre 03, 2025

Inicia la UAS, a través de Bienestar Universitario y el IMSS, la Campaña de Vacunación contra la Influenza y Covid 2025-2026 ante la próxima temporada invernal


Noviembre 03, 2025

El Comité Ejecutivo del SUNTUAS acuerda con el área jurídica de la Universidad una prórroga para el estallamiento a huelga, en espera de conocer de la SEP la información sobre el incremento salarial para 2026