DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Septiembre 09, 2021

Reabren el servicio en las Clínicas de Especialidades de la Facultad de Odontología

La Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anuncia la reapertura de sus Clínicas de Especialidades, las cuales habían permanecido cerradas a causa de la pandemia de COVID-19, y hoy tomando todas las medidas de bioseguridad para la atención de los pacientes, se ha abierto la consulta en un 50 por ciento de su capacidad, en las de endodoncia y ortodoncia, informó Eduardo Soto Sainz, coordinador del área de Posgrado.
Con respecto a la clínica de odontopediatría, dijo que se encuentra bajo remodelación, ya que se adquirieron algunos equipos nuevos que se están instalando, por lo que esperan abrir en los próximos días.
Así mismo manifestó que en el marco de la nueva normalidad derivada de la emergencia sanitaria, la atención odontológica se realiza de manera programada y con un reducido número de pacientes, siempre cumpliendo con los estrictos protocolos de seguridad e higiene para salvaguardar la salud tanto de los pacientes, como de los alumnos de posgrado que realizan el servicio.
Indicó que las citas se están haciendo vía telefónica al número 667 4016884, y los horarios varían de acuerdo a la especialidad y al número reducido de pacientes que se está atendiendo, en el caso de la clínica de endodoncia es de 9 a 1 de la tarde, y de 3 a 7; en la de ortodoncia la atención es de 9 de la mañana a 3 de la tarde.
Soto Beltrán mencionó que todo el proceso de consulta está enmarcado y protegido bajo un protocolo, el cual fue implementado por el Comité de Bioseguridad de la Facultad, mismo que está a cargo de la doctora Maribel Ramos.
“Todo inicia a partir de la llamada para la cita, se hace una pequeña encuesta al paciente para ver sus antecedentes, una vez que pasa este filtro el paciente acude a la consulta, se le toman todos sus signos, entre ellos la oximetría y la temperatura y una vez ya entrando a la consulta, nuestros alumnos tienen toda una barrera de protección”, señaló.
En ese sentido, el académico universitario mencionó que existen programas de desinfección, filtros de salud para el ingreso, además de cumplir con las medidas de protección como uso obligatorio de cubrebocas, aplicación de alcohol gel y distanciamiento social.
“Además hemos implementado un sistema de purificación de aire, el cual tiene filtros HEPA que tienen poros nanométricos que impiden el paso del virus, también cada determinado tiempo estamos desinfectando toda la zona y ventilando también el área quirúrgica para mayor seguridad”, recalcó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 23, 2025

Delegación de la UAS gana el 15vo. Congreso Nacional Universitario de Debate en la UNIVA campus Puerto Vallarta y ahora participará en la sede de la ONU, en Nueva York


Noviembre 22, 2025

Estudiantes de la UAS presentan ponencia y logran la aprobación de un artículo científico en la Semana Nacional e Iberoamericana de Ingeniería Electrónica


Noviembre 22, 2025

Con jóvenes de bachillerato de las cuatro unidades regionales, la UAS lleva a cabo con éxito la III Olimpiada Estatal de Astronomía en la FACITE


Noviembre 22, 2025

México debe mantener firme su postura ante Estados Unidos de sí a la colaboración bilateral y no a la intromisión, ante las intenciones de Trump


Noviembre 21, 2025

La UAS lidera proyecto internacional con financiamiento británico sobre la resiliencia de mujeres pescadoras indígenas en Sinaloa y cambio climático


Noviembre 21, 2025

¡De manteles largos! El Jardín de Niños de la UAS conmemora su 49 aniversario, sembrando en generaciones la curiosidad, creatividad y el gusto por aprender


Noviembre 21, 2025

Con el bienestar y certidumbre como prioridad, se da la lectura de 107 titularidades académicas a igual número de docentes en la Facultad de Enfermería


Noviembre 21, 2025

Presentan la SEP y la presidenta Claudia Sheinbaum la plataforma Saberes MX, plataforma educativa pública de la cual la UAS ha sido parte del proceso de conformación e integración


Noviembre 21, 2025

Estudiantes de Biomedicina de la UAS reciben curso transcriptónico en R, lenguaje de programación para el análisis estadístico y visualización de datos


Noviembre 21, 2025

Culmina con éxito el primer Congreso Internacional de Psicología Científica y la III Jornada de Investigación 2025, promovidos por la Facultad de Psicología