DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 28, 2021

Destaca especialista la importancia de realizar ejercicio para mejorar el sistema inmunológico

El ejercicio ayuda a fortalecer los músculos, huesos, mantiene el corazón sano y mente aguda, además de que contribuye a mantener en óptimas condiciones el sistema inmunológico, por ello hoy más que nunca, ante la pandemia que estamos viviendo, se recomienda activarse físicamente ya sea en casa o al aire libre, destacó José Aldo Hernández Murúa, especialista en fisiología del ejercicio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“En primer lugar, tenemos que mirar principalmente que el cuerpo humano está diseñado para el movimiento, entonces de acuerdo a las pautas internacionales de la Organización Mundial de la Salud y la Organización del Corazón, a nivel mundial nos recomiendan que hagamos a la semana por lo menos 150 minutos de actividad moderada”, señaló.

El docente de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la UAS detalló que en el caso de las personas que nunca han hecho ejercicio y que desean iniciar con una rutina, es recomendable que, si inician con la actividad física, sea de manera gradual y sobre todo también prestando atención a que, si lo hacen al aire libre, hoy por los contagios que se están dando de COVID-19, lo hagan siempre usando cubrebocas y buscando mantener la sana distancia.

Insistió que hoy la prioridad para todos, sin distinción de edades, es promover prácticas corporales, mediante las cuales no solo se mejora la salud, también permite la sana convivencia, lo que representa bienestar para todos.

“Lo primero que se va beneficiar es el cuerpo humano, cuando hablamos de caminar, que es la actividad más normal, o trotar, lo primero es que se beneficia el sistema cardiovascular, aquí hay algo muy importante cuando hablamos de beneficio cardiovascular, también está comprometido el sistema cardiorrespiratorio, lo que implica nuestro sistema pulmonar y este punto es importante para los tiempos que estamos viviendo. Porque al momento de incrementar nuestra actividad física, directamente estamos incrementando nuestra capacidad de oxigenación”, expresó el especialista.

Hernández Murúa dejó en claro que todos podemos hacer ejercicio, siempre y cuando se tenga un buen nivel de salud, pero si se tiene algún problema como obesidad, por ejemplo, es recomendable que se acuda al médico para que se realice una valoración y se le indiquen las pautas adecuadas de acuerdo a los requerimientos individuales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Septiembre 01, 2025

Mucho cuidado con las rutinas fitness en redes sociales; hay que cerciorarse que quien las hace es realmente una persona capacitada, señala experto


Agosto 29, 2025

La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general


Julio 17, 2025

¡Éxito Águilas! Más de 30 atletas con discapacidad visual de la UAS parten rumbo a la segunda Copa Manzanera 2025 de Goalball, en Chihuahua


Julio 14, 2025

Entrenadores de la Dirección General de Deportes de la UAS celebran su informe de resultados del ciclo escolar 2024-2025


Julio 12, 2025

El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde


Julio 11, 2025

Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS


Julio 10, 2025

Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México


Julio 02, 2025

Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025


Junio 28, 2025

Box, tenis, karate do, judo, gimnasia, natación, voleibol, tae kwon do, basquetbol, y futbol soccer en las clínicas de verano de la UAS, inician el 30 de junio


Junio 18, 2025

La Dirección de Deportes de la UAS invita a la Clínica de Verano de Judo, la cual dará inicio el próximo 30 de junio