DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 28, 2021

Destaca especialista la importancia de realizar ejercicio para mejorar el sistema inmunológico

El ejercicio ayuda a fortalecer los músculos, huesos, mantiene el corazón sano y mente aguda, además de que contribuye a mantener en óptimas condiciones el sistema inmunológico, por ello hoy más que nunca, ante la pandemia que estamos viviendo, se recomienda activarse físicamente ya sea en casa o al aire libre, destacó José Aldo Hernández Murúa, especialista en fisiología del ejercicio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

“En primer lugar, tenemos que mirar principalmente que el cuerpo humano está diseñado para el movimiento, entonces de acuerdo a las pautas internacionales de la Organización Mundial de la Salud y la Organización del Corazón, a nivel mundial nos recomiendan que hagamos a la semana por lo menos 150 minutos de actividad moderada”, señaló.

El docente de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la UAS detalló que en el caso de las personas que nunca han hecho ejercicio y que desean iniciar con una rutina, es recomendable que, si inician con la actividad física, sea de manera gradual y sobre todo también prestando atención a que, si lo hacen al aire libre, hoy por los contagios que se están dando de COVID-19, lo hagan siempre usando cubrebocas y buscando mantener la sana distancia.

Insistió que hoy la prioridad para todos, sin distinción de edades, es promover prácticas corporales, mediante las cuales no solo se mejora la salud, también permite la sana convivencia, lo que representa bienestar para todos.

“Lo primero que se va beneficiar es el cuerpo humano, cuando hablamos de caminar, que es la actividad más normal, o trotar, lo primero es que se beneficia el sistema cardiovascular, aquí hay algo muy importante cuando hablamos de beneficio cardiovascular, también está comprometido el sistema cardiorrespiratorio, lo que implica nuestro sistema pulmonar y este punto es importante para los tiempos que estamos viviendo. Porque al momento de incrementar nuestra actividad física, directamente estamos incrementando nuestra capacidad de oxigenación”, expresó el especialista.

Hernández Murúa dejó en claro que todos podemos hacer ejercicio, siempre y cuando se tenga un buen nivel de salud, pero si se tiene algún problema como obesidad, por ejemplo, es recomendable que se acuda al médico para que se realice una valoración y se le indiquen las pautas adecuadas de acuerdo a los requerimientos individuales.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 14, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con la participación de más de 500 universitarios, la UAS estuvo presente en la Edición XXXIV del Maratón Internacional de Culiacán


Abril 05, 2025

Para iniciar su jornada con energía, lleva la FEFyDE activación física lúdica a los estudiantes de la Facultad de Trabajo Social Culiacán


Marzo 20, 2025

Con gran éxito se inaugura el torneo Inter Escolar de fútbol de la Escuela de Informática Navolato


Marzo 20, 2025

Lista la Porra Oficial Águilas UAS para brillar en su primera e histórica participación en los Juegos Nacionales Universitarios de la ANUIES


Marzo 18, 2025

La FEFyDE se declara lista para la celebración del Congreso de Educación Física, Salud y Deporte, con conferencias y talleres totalmente gratuitos


Marzo 05, 2025

En el marco de su 23 aniversario, lleva Bienestar Universitario a la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas un rally deportivo


Marzo 03, 2025

Renata, alumna de la Preparatoria Emiliano Zapata, formará parte de la Selección de Karate México que participará en Colombia durante abril


Marzo 02, 2025

Invitan a niñas de los 4 a los 14 años para que se inscriban en el curso de futbol rápido que oferta la UAS de lunes a viernes por la tarde en CU


Febrero 11, 2025

Entrenadores de la UAS se sienten orgullosos y respaldados por la Casa Rosalina y el Rector Jesús Madueña tras recibir titularidades académicas


Febrero 10, 2025

Gimnastas de la UAS cosechan 10 medallas en el Campeonato Regional de Gimnasia Artística Femenil 2025, que se llevó a cabo en Mazatlán