DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Julio 20, 2021

Contempla la UAS la construcción de una Sala de Hemodinamia en el CIDOCS

En un lapso no mayor a seis meses, el Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), contará con una Sala de Hemodinamia, la cual tendrá como objetivo hacer estudios del movimiento o dinámica de la sangre dentro de los vasos sanguíneos de las arterias y venas del organismo, área que contribuirá en la atención a la salud de pacientes con problemas del corazón y que carecen de recursos económicos para realizarse este tipo de estudios, destacó el doctor Alfredo Contreras Gutiérrez.

El director del CIDOCS comentó que recientemente acompañó al Rector de la Universidad, Dr. Jesús Madueña Molina, en una visita a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, para conocer el modelo de Sala de Hemodinamia que tiene el Hospital de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), y con ello tener una idea precisa de lo que se construirá en el CIDOCS. Esta sala sería la quinta existente en la ciudad de Culiacán.

“Esta es una sala en la que los cardiólogos hacen cateterismos coronarios en pacientes que tienen arterias tapadas del corazón, también a través de esa misma sala y su equipamiento se puede hacer la colocación de algunos stent, para tratar a pacientes previo a que se infarten o bien, pacientes que ya se infartaron. Además, tenemos la idea de que sea una sala versátil también para hacer procedimientos endovasculares en cerebro, y a las extremidades. Entonces la visita que hicimos fue para conocer el modelo de salas, conocer el tipo de instalaciones que tienen, las marcas de algunos equipos que conviene adquirir para el funcionamiento de esta sala”, explicó Contreras Gutiérrez.

El galeno universitario indicó que en esta visita el Rector fue acompañado también por el doctor Israel Martínez Félix, director del Hospital Civil de Culiacán, destacando que el impacto de contar con este tipo de sala en CIDOCS recobra una especial relevancia.

“Las enfermedades coronarias son las principales causas de muerte en los adultos, tanto hombres como mujeres, entonces en los pacientes con patología vascular en corazón nos podemos anticipar a que tengan un infarto agudo del miocardio, son personas que se estudian, se conoce bien cómo está su salud vascular y en caso de requerir se pueden colocar algunos stent que le van a prevenir sus infartos y obviamente con esto vamos a tener menor mortalidad relacionada con enfermedades vasculares”, enfatizó.

El director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS manifestó que tan solo en infraestructura física para esta sala se contempla una inversión aproximada de 14 millones de pesos, además de lo requerido para el equipamiento, recursos que el Rector Madueña Molina está convencido que son necesarios para una mejor atención a los pacientes.

“Ha sido muy sensible él en este sentido, pues en su formación de médico conoce muy bien la epidemiología de las enfermedades que nos aquejan en el Estado, y dentro del aspecto epidemiológico estas enfermedades son las que nos están causando una mayor mortalidad, entonces nos ha hecho el llamado de que busquemos la manera estratégica de que se haga una sala que venga a resolver esa situación”, concluyó.

En la sala de hemodinamia se podrán hacer procedimientos diagnósticos y terapéuticos para enfermedades frecuentes en nuestro medio como la angina de pecho, infarto agudo del miocardio, entre otras más complejas, tanto en adultos como en niños. A nivel cerebral se podrán diagnosticar y resolver patologías como aneurismas cerebrales. También patologías de las venas y arterias de las piernas, incluso procedimientos para el tratamiento de enfermedad benigna de la próstata.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 17, 2025

Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT


Octubre 15, 2025

Recibe el Rector Jesús Madueña el Emplazamiento a Huelga 2025-2026 de parte del SUNTUAS; se compromete a atender el pliego petitorio y las prestaciones pendientes


Octubre 14, 2025

CONVOCATORIA.-


Octubre 10, 2025

Con la instalación de 345 mesas y 851 urnas, se desarrolla de manera activa, participativa y transparente en todo el estado la Consulta que definirá el futuro de la Reingeniería Integral Universitaria


Octubre 10, 2025

Emite el Rector Jesús Madueña su voto en la Consulta sobre la Reingeniería Integral Universitaria; reiteró que se respetará la decisión que tomen los trabajadores en las urnas


Octubre 10, 2025

CONVOCATORIA


Octubre 08, 2025

Con el Rector Jesús Madueña como invitado especial, festeja Radio UAS su 54 aniversario siendo una de las emisoras culturales más importantes del noroeste de México


Octubre 08, 2025

El Rector Jesús Madueña pone en marcha la Jornada Integral de Salud UAS 2025-2026, en busca de prevenir, detectar y atender de manera oportuna diversos padecimientos


Octubre 01, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral


Septiembre 29, 2025

Aprueba el H. Consejo Universitario que se realice una Consulta el próximo 10 de octubre, para que trabajadores activos y jubilados decidan el futuro de la Reingeniería Integral en la UAS