DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 04, 2021

Del 5 al 14 de mayo, la UAS llevará a cabo el XXVI Festival Internacional Universitario de la Cultura

A pesar de los recortes presupuestales a la cultura y de la pandemia por COVID-19, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) mantiene su Festival Internacional Universitario de la Cultura, que en esta su XXVI Edición, la segunda en modalidad virtual, rinde homenaje al cantante, compositor y actor sinaloense Roberto Jordán y contará con 102 eventos virtuales a realizarse del 5 al 14 de mayo, así lo anunció el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

En conferencia de prensa, el dirigente universitario señaló que, como todos los años, el Festival se realiza en el marco del aniversario de fundación de la Casa Rosalina que cumple este 5 de mayo 148 años, y para celebrar esta fecha se develará este miércoles por la mañana en las instalaciones del Centro Cultural Universitario en Mazatlán, una placa alusiva al momento y por la tarde arranca el Festival.

“Hoy tenemos un gran anuncio, que es el Festival número 26 y que se ha honrado a través de la historia a diferentes artistas: Jaime Labastida, Jorge Fausto Medina Viedas, José Ángel Espinoza ‘Ferrusquilla’, Élmer Mendoza, entre otros, y hoy damos a conocer que el Festival Número 26 llevará el nombre de Roberto Jordán (…) es un artista popular de la década de los 60 y 70, con una gran cantidad de éxitos musicales (…) Roberto Jordán es integrante de la primera generación de artistas impulsores del rock mexicano (…)  fue protagonista de 21 películas e incontables apariciones en televisión y canciones como ‘Hazme una señal’, ‘Amor de estudiante’ y ‘No se ha dado cuenta’”, detalló Guerra Liera.

Enfatizó que la UAS está convencida de que los espacios culturales se deben garantizar a la sociedad y en estos tiempos, al menos de manera virtual.

Entre los eventos programados en este Festival se encuentran la develación del busto de Pedro Carreón, impulsor de los títeres en Sinaloa y de la poeta Inés Arredondo, ambos en la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de los Monteros” el 9 de mayo, y de la luchadora social y defensora de los derechos humanos Norma Corona Sapién en la Rotonda de los Universitarios Ilustres, el mismo día.

Habrá conferencias, concursos, presentaciones de libros, en total 63 eventos con grupos universitarios, 9 con instituciones locales, 16 con instituciones nacionales y 14 eventos de carácter internacional con la participación de artistas de 26 países de 4 continentes, de 8 estados del país, de 8 universidades afiliadas a la ANUIES y de la Universidad de Texas, de la Fundación para el Desarrollo de las Artes del sur de Texas y de la Universidad de Pamplona (Colombia).

“Esperamos sean del agrado de la comunidad universitaria y de la sociedad en general y que les permita, en medio de esta situación tan drástica, tener desde su casa la posibilidad de estarse conectando a los diferentes eventos que van a sumar más de 100, que se estarán contemplando en este Festival (…) pero además en momentos donde la Universidad y la sociedad estamos con una agenda muy interesante, la Universidad no deja de lado su compromiso de extender la cultura y sobre todo de garantizar espacios hoy virtuales para la familia sinaloense”, expresó el Rector Guerra Liera.

Destacan entre la cartelera la Presentación del libro “Ella entró por la ventana del baño” del autor Élmer Mendoza el 8 de mayo; la develación de la placa por el Centenario de la inauguración del Estadio Universitario de Futbol el 9 de mayo; la firma de convenio UAS-Banda El Recodo y Presentación del libro Banda El Recodo de Cruz Lizárraga “80 años de trayectoria entre amigos” el 12 de mayo; y el 13 de mayo Firma de convenio UAS-Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) y entrega de los premios nacionales de Poesía “Juan Eulogio Guerra Aguiluz”, de Novela “Élmer Mendoza”, de Dramaturgia “Óscar Liera”, además de la inauguración del Gimnasio “José Sulaimán” en Mazatlán y  firma de convenio UAS-Consejo Mundial de Boxeo el 14 de mayo, entre muchos eventos más.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Octubre 30, 2025

¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique


Octubre 30, 2025

Llega “Libros Libres” al CIDOCS y el Hospital Civil, fomentando la cultura lectora en pacientes y haciendo más agradable su espera


Octubre 30, 2025

Realiza la Unidad de Bienestar Universitario colorido altar en memoria de la doctora Norma Corona, reconociendo su legado en la defensa de los derechos humanos


Octubre 30, 2025

Fusionando arte, diseño y tradición, la Facultad de Arquitectura de la UAS se suma a la celebración de Día de Muertos con una mega exposición


Octubre 30, 2025

¡Semillero de talento y constancia! La Preparatoria Hermanos Flores Magón, ejemplo de talento, esfuerzo y acompañamiento de jóvenes de excelencia


Octubre 30, 2025

Investigador de la UAS es invitado como editor de un número especial de la revista Applied Sciences, publicación indexada en el Journal Citation Reports


Octubre 30, 2025

¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS


Octubre 29, 2025

En un gran ambiente de civilidad y participación democrática se lleva a cabo la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en las diversas unidades regionales de la UAS


Octubre 29, 2025

Realiza especialista de la Facultad de Historia de la UAS investigación sobre la población afrodescendiente en Sinaloa, su importancia y rescate cultural


Octubre 29, 2025

La UAS, con una agenda robusta en materia social, de género y de construcción de paz, atestigua la entrega del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025