DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2021

Presentan estudiantes del posgrado en Ciencias de la Información los avances de sus investigaciones

Estudiantes de maestría y doctorado del programa en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán (FIC) y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentaron avances de sus investigaciones con el propósito de ser evaluados por el núcleo académico básico y tener retroalimentación para mejorar.
El doctor Esteban Vázquez Becerra, coordinador de posgrado de la FACITE y actual coordinador general de este programa integral, sostuvo que este evento protocolario de investigación se lleva a cabo cada semestre y su objetivo es encaminar la tesis de investigación hacia buen puerto; así mismo recordó que las líneas de investigación son Computación y Sistemas, además de Geomática y Geodesia.
Todos los avances de los alumnos fueron supervisados estrictamente ya que este programa se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el cual está en vías de consolidación, dijo el también investigador universitario.
Señaló que la importancia de tener un seguimiento con los alumnos y sus avances, reviste en un indicador denominado eficiencia terminal lo que determina si un programa de posgrado es válido para estar dentro del PNPC.
ABIERTA LA CONVOCATORIA DE POSGRADO
Esteban Vázquez Becerra reiteró que se encuentra abierta la convocatoria para el programa en Ciencias de la Información en sus niveles de maestría y doctorado y esta se cierra el próximo 2 de julio, por lo que es importante, dijo, que quienes estén interesados pueden acceder a la página http://pci.uas.edu.mx
En ese sentido, hizo la invitación a aquellos estudiantes egresados de áreas afines a la computación y la geodesia a llevar a cabo sus estudios de posgrado en la Universidad Autónoma de Sinaloa y estar confiados de que es un programa reconocido por CONACyT con un historial de casi 10 años dentro del PNPC.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán


Julio 17, 2025

Terminan con éxito las actividades relacionadas con su servicio social en el CIDOCS 47 pasantes de la Licenciatura de Enfermería de la UAS


Julio 17, 2025

Postulantes de maestría y doctorado en Ciencias Biológicas de la UAS presentan sus proyectos de investigación


Julio 16, 2025

Continúa la UAS la capacitación del Programa Interno de Protección Civil en la Facultad de Ciencias de la Educación