DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2021

Presentan estudiantes del posgrado en Ciencias de la Información los avances de sus investigaciones

Estudiantes de maestría y doctorado del programa en Ciencias de la Información que ofrece la Facultad de Informática Culiacán (FIC) y la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), presentaron avances de sus investigaciones con el propósito de ser evaluados por el núcleo académico básico y tener retroalimentación para mejorar.
El doctor Esteban Vázquez Becerra, coordinador de posgrado de la FACITE y actual coordinador general de este programa integral, sostuvo que este evento protocolario de investigación se lleva a cabo cada semestre y su objetivo es encaminar la tesis de investigación hacia buen puerto; así mismo recordó que las líneas de investigación son Computación y Sistemas, además de Geomática y Geodesia.
Todos los avances de los alumnos fueron supervisados estrictamente ya que este programa se encuentra dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), el cual está en vías de consolidación, dijo el también investigador universitario.
Señaló que la importancia de tener un seguimiento con los alumnos y sus avances, reviste en un indicador denominado eficiencia terminal lo que determina si un programa de posgrado es válido para estar dentro del PNPC.
ABIERTA LA CONVOCATORIA DE POSGRADO
Esteban Vázquez Becerra reiteró que se encuentra abierta la convocatoria para el programa en Ciencias de la Información en sus niveles de maestría y doctorado y esta se cierra el próximo 2 de julio, por lo que es importante, dijo, que quienes estén interesados pueden acceder a la página http://pci.uas.edu.mx
En ese sentido, hizo la invitación a aquellos estudiantes egresados de áreas afines a la computación y la geodesia a llevar a cabo sus estudios de posgrado en la Universidad Autónoma de Sinaloa y estar confiados de que es un programa reconocido por CONACyT con un historial de casi 10 años dentro del PNPC.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025