DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2021

Cuenta la UAS con plataforma virtual inclusiva para estudiantes de bachillerato

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con el propósito de apoyar y reforzar la formación de estudiantes en situación de vulnerabilidad y que el proceso de enseñanza que actualmente llevan en línea, debido a la pandemia, sea realmente el óptimo, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y la Secretaría Académica Universitaria, a través del programa de Atención a la Diversidad ADIUAS, crearon la primer plataforma virtual inclusiva para estudiantes del bachillerato, la cual hoy atiende a 834 jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo distribuidos en 40 planteles del nivel medio superior en las cuatro unidades regionales, informó Armando Flórez Arco.

El titular de la DGEP destacó que el objetivo de esta plataforma, innovadora en todo el país en el nivel bachillerato, es el de ofrecer a los estudiantes en situación de vulnerabilidad los ajustes razonables, las adaptaciones curriculares, metodológicas y de evaluación, así como el material didáctico que aseguren su plena inclusión a los espacios escolares virtuales.

“Quiero destacar el interés de ADIUAS y de la Secretaría Académica Universitaria por atenderlo, y lo que hicimos fue, con la ayuda de los expertos, de los tutores de atención especial, adaptar las actividades a las necesidades de estos alumnos”, indicó.

Así mismo el académico universitario manifestó que gracias a esta nueva plataforma virtual inclusiva se ha podido llegar hasta la unidad académica más alejada y con este esfuerzo compartido se ha logrado consolidar la inclusión en el bachillerato universitario.

“Estamos realmente contentos, satisfechos, porque es un reto más, que ya de por sí el reto de la educación no presencial era un problema y poder hacer una adaptación para los muchachos que están en el programa ADIUAS yo creo que es un plus que lo hemos hecho, primero que todo porque hay una voluntad a nivel universitario, desde la Rectoría, desde la Secretaría Académica para una educación inclusiva que los atienda y los apoye, y porque hemos tenido los recursos humanos para adaptar la plataforma”, mencionó.

Flórez Arco detalló que las condiciones de vulnerabilidad que se atienden a través de este portal son: discapacidad visual, auditiva, motriz, intelectual y Síndrome de Down, discapacidad múltiple, trastornos del espectro autista, trastornos del aprendizaje, Trastornos de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, trastornos severos de la salud, población indígena de la región, entre otros casos que requieren de apoyos específicos para su inclusión.

“Entonces en esta plataforma se han diseñado actividades más compactas, más esenciales, yendo a los contenidos relevantes, más accesibles y también a actividades de índole más flexible, se les brinda una bibliografía digitalizada, inclusive con condiciones para alumnos con discapacidad visual, también hay elementos diseñados con lenguaje de señas para problemas auditivos, aquí lo que se está haciendo es tratar de adaptar la plataforma, los programas como un traje a la medida para las necesidades de los alumnos. La equidad no significa darle a todos lo mismo, implica adaptar también los programas a las condiciones, a las posibilidades de aprendizaje de los alumnos “, refirió.   


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 20, 2025

Lanza la UAS Convocatorias a brigadistas y a unidades receptoras de Servicio Social para Preinscripción y el Registro de Proyectos de Trabajo


Noviembre 20, 2025

Realiza el Jardín de Niños de la UAS homenaje y festival conmemorativo a la Revolución Mexicana, marcando un sentido de identidad nacional en las nuevas generaciones


Noviembre 20, 2025

Participa la Universidad Autónoma de Sinaloa en el Foro de Buenas Prácticas de los Comités de Mejora Continua Integral 2025, organizado por el Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior


Noviembre 20, 2025

Realiza la UAS el Encuentro de Profesionales del Trabajo Social “Visibilizar para transformar: campos laborales y nuevas ofertas educativas”


Noviembre 20, 2025

Presenta la Unidad de Bienestar Universitario en la Facultad de Arquitectura la conferencia “Mujer que Sueña, Mujer que Emprende”, un espacio de inspiración y motivación


Noviembre 20, 2025

La UAS y Santander realizan Jornada de Credencialización en la Facultad de Medicina, impulsando además que los estudiantes inicien su vida financiera


Noviembre 19, 2025

La Facultad de Derecho de la UAS pone en marcha el Seminario “Derechos Humanos y Estudios de Género: Retos y Perspectivas Contemporáneas”


Noviembre 19, 2025

Presenta la Secretaría Académica Universitaria el Sistema Institucional de Microcredencialización y Formación Integral UAS 2026, para relanzar a la institución en oferta educativa y pertenencia


Noviembre 19, 2025

Doctoranda del Politécnico Nacional que es supervisada por especialista de la UAS, impartió charla sobre la aplicación de la IA en la investigación


Noviembre 19, 2025

Estudiantes de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas visitarán el Programa de Tortugas Marinas – UAS en Playa Ceuta