DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2021

Cuenta la UAS con plataforma virtual inclusiva para estudiantes de bachillerato

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con el propósito de apoyar y reforzar la formación de estudiantes en situación de vulnerabilidad y que el proceso de enseñanza que actualmente llevan en línea, debido a la pandemia, sea realmente el óptimo, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y la Secretaría Académica Universitaria, a través del programa de Atención a la Diversidad ADIUAS, crearon la primer plataforma virtual inclusiva para estudiantes del bachillerato, la cual hoy atiende a 834 jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo distribuidos en 40 planteles del nivel medio superior en las cuatro unidades regionales, informó Armando Flórez Arco.

El titular de la DGEP destacó que el objetivo de esta plataforma, innovadora en todo el país en el nivel bachillerato, es el de ofrecer a los estudiantes en situación de vulnerabilidad los ajustes razonables, las adaptaciones curriculares, metodológicas y de evaluación, así como el material didáctico que aseguren su plena inclusión a los espacios escolares virtuales.

“Quiero destacar el interés de ADIUAS y de la Secretaría Académica Universitaria por atenderlo, y lo que hicimos fue, con la ayuda de los expertos, de los tutores de atención especial, adaptar las actividades a las necesidades de estos alumnos”, indicó.

Así mismo el académico universitario manifestó que gracias a esta nueva plataforma virtual inclusiva se ha podido llegar hasta la unidad académica más alejada y con este esfuerzo compartido se ha logrado consolidar la inclusión en el bachillerato universitario.

“Estamos realmente contentos, satisfechos, porque es un reto más, que ya de por sí el reto de la educación no presencial era un problema y poder hacer una adaptación para los muchachos que están en el programa ADIUAS yo creo que es un plus que lo hemos hecho, primero que todo porque hay una voluntad a nivel universitario, desde la Rectoría, desde la Secretaría Académica para una educación inclusiva que los atienda y los apoye, y porque hemos tenido los recursos humanos para adaptar la plataforma”, mencionó.

Flórez Arco detalló que las condiciones de vulnerabilidad que se atienden a través de este portal son: discapacidad visual, auditiva, motriz, intelectual y Síndrome de Down, discapacidad múltiple, trastornos del espectro autista, trastornos del aprendizaje, Trastornos de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, trastornos severos de la salud, población indígena de la región, entre otros casos que requieren de apoyos específicos para su inclusión.

“Entonces en esta plataforma se han diseñado actividades más compactas, más esenciales, yendo a los contenidos relevantes, más accesibles y también a actividades de índole más flexible, se les brinda una bibliografía digitalizada, inclusive con condiciones para alumnos con discapacidad visual, también hay elementos diseñados con lenguaje de señas para problemas auditivos, aquí lo que se está haciendo es tratar de adaptar la plataforma, los programas como un traje a la medida para las necesidades de los alumnos. La equidad no significa darle a todos lo mismo, implica adaptar también los programas a las condiciones, a las posibilidades de aprendizaje de los alumnos “, refirió.   


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 06, 2025

Doctorando de la UAS realiza proyecto para crear un mortero sustentable, que sustituya los componentes tradicionales por materiales reciclados


Noviembre 06, 2025

El Jardín de Niños de la UAS se consolida como un referente educativo en Sinaloa, tras 49 años de brindar educación de calidad y humanista


Noviembre 05, 2025

Los marcadores tumorales juegan un papel importante como herramienta para la detección temprana, un diagnóstico presuntivo y su seguimiento


Noviembre 05, 2025

¡Responsabilidad social! La UAS, a través de la Licenciatura en Optometría del CIDOCS, participará en jornadas de salud visual en Navojoa, Sonora


Noviembre 05, 2025

¡Tercera potencia nacional! Deportistas han encontrado en la UAS instalaciones y el respaldo necesario para brillar en sus distintas disciplinas a nivel nacional e internacional


Noviembre 04, 2025

Se mantiene estable la tasa de desocupación en México en los últimos años, aunque van en aumento la informalidad y la subocupación, dice experta


Noviembre 04, 2025

Mantiene la UAS apertura con su comunidad para establecer el diálogo respetuoso y conciliatorio; atiende Comisión de funcionarios a estudiantes de la Preparatoria Central Diurna


Noviembre 04, 2025

Lanza la UAS convocatoria a estudiantes y egresados de Enfermería para certificarse en el estudio del idioma inglés y trabajar en Estados Unidos


Noviembre 04, 2025

Otorga el IMPI a la UAS el modelo de utilidad a “Nodos inalámbricos sincronizados por GPS para monitoreo multipunto de vibraciones de estructuras civiles”


Noviembre 04, 2025

Tres estudiantes de bachillerato de la UAS representarán a Sinaloa en la XXXV Olimpiada Nacional de Biología, a celebrarse en Oaxaca