DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 23, 2021

Cuenta la UAS con plataforma virtual inclusiva para estudiantes de bachillerato

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con el propósito de apoyar y reforzar la formación de estudiantes en situación de vulnerabilidad y que el proceso de enseñanza que actualmente llevan en línea, debido a la pandemia, sea realmente el óptimo, la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP) y la Secretaría Académica Universitaria, a través del programa de Atención a la Diversidad ADIUAS, crearon la primer plataforma virtual inclusiva para estudiantes del bachillerato, la cual hoy atiende a 834 jóvenes con necesidades específicas de apoyo educativo distribuidos en 40 planteles del nivel medio superior en las cuatro unidades regionales, informó Armando Flórez Arco.

El titular de la DGEP destacó que el objetivo de esta plataforma, innovadora en todo el país en el nivel bachillerato, es el de ofrecer a los estudiantes en situación de vulnerabilidad los ajustes razonables, las adaptaciones curriculares, metodológicas y de evaluación, así como el material didáctico que aseguren su plena inclusión a los espacios escolares virtuales.

“Quiero destacar el interés de ADIUAS y de la Secretaría Académica Universitaria por atenderlo, y lo que hicimos fue, con la ayuda de los expertos, de los tutores de atención especial, adaptar las actividades a las necesidades de estos alumnos”, indicó.

Así mismo el académico universitario manifestó que gracias a esta nueva plataforma virtual inclusiva se ha podido llegar hasta la unidad académica más alejada y con este esfuerzo compartido se ha logrado consolidar la inclusión en el bachillerato universitario.

“Estamos realmente contentos, satisfechos, porque es un reto más, que ya de por sí el reto de la educación no presencial era un problema y poder hacer una adaptación para los muchachos que están en el programa ADIUAS yo creo que es un plus que lo hemos hecho, primero que todo porque hay una voluntad a nivel universitario, desde la Rectoría, desde la Secretaría Académica para una educación inclusiva que los atienda y los apoye, y porque hemos tenido los recursos humanos para adaptar la plataforma”, mencionó.

Flórez Arco detalló que las condiciones de vulnerabilidad que se atienden a través de este portal son: discapacidad visual, auditiva, motriz, intelectual y Síndrome de Down, discapacidad múltiple, trastornos del espectro autista, trastornos del aprendizaje, Trastornos de Déficit de Atención con o sin Hiperactividad, trastornos severos de la salud, población indígena de la región, entre otros casos que requieren de apoyos específicos para su inclusión.

“Entonces en esta plataforma se han diseñado actividades más compactas, más esenciales, yendo a los contenidos relevantes, más accesibles y también a actividades de índole más flexible, se les brinda una bibliografía digitalizada, inclusive con condiciones para alumnos con discapacidad visual, también hay elementos diseñados con lenguaje de señas para problemas auditivos, aquí lo que se está haciendo es tratar de adaptar la plataforma, los programas como un traje a la medida para las necesidades de los alumnos. La equidad no significa darle a todos lo mismo, implica adaptar también los programas a las condiciones, a las posibilidades de aprendizaje de los alumnos “, refirió.   


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Noviembre 13, 2025

¡Histórico! Seis estudiantes representarán a la UAS en el Congreso Nacional Universitario de Debate, a realizarse en la Universidad del Valle de Atemajac


Noviembre 13, 2025

Entrega el Parque Científico Tecnológico de la UAS prototipo del dispositivo Biopredicta, diseñado por investigadora de la FCQB, que predice daños en productos hortofrutícolas


Noviembre 13, 2025

El programa “Café y Política” de la Facultad de Estudios Internacionales y Políticas Públicas de la UAS dedica sesión a la “Construcción de Paz”


Noviembre 13, 2025

La diabetes, uno de los mayores desafíos de la salud pública; llaman a la prevención y detección temprana para evitar mayores complicaciones


Noviembre 12, 2025

La UAS fortalece la educación virtual al participar en el XVI Coloquio Nacional de Educación Media Superior a Distancia


Noviembre 12, 2025

Presenta la UAS ante el Colegio de Arquitectos Luis F. Molina el plan maestro del proyecto Universo Rosalino, en el emblemático Edificio Central


Noviembre 12, 2025

El Programa para el Adulto Mayor que implementa la Facultad de Educación Física y Deporte de la UAS trae beneficios en su salud física y mental, así como en su socialización


Noviembre 12, 2025

Realiza la UAS la etapa regional del cuarto Concurso Spelling Bee del Bachillerato, para fortalecer competencias en el idioma inglés


Noviembre 12, 2025

Llega el Programa Libros Libres a la Preparatoria Dr. Salvador Allende para fortalecer el hábito de la lectura entre la comunidad universitaria


Noviembre 11, 2025

La UAS, aliada del progreso y la cultura, se hace presente en la presentación de “La decisión”, en la Feria Internacional del Libro Culiacán 2025