DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 09, 2021

Ofrecerá la UAS Curso de Preparación para el Examen CENEVAL en el área de la salud

Como cada año, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP), ofrecerá el Curso de Preparación para el Examen Nacional de Ingreso al Nivel Superior de CENEVAL en el área de la salud, con la finalidad de reforzar el conocimiento de los aspirantes y contribuir con la economía de las familias sinaloenses, informó el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera.

“Como siempre, la Dirección General de Escuelas Preparatorias, donde está al frente el doctor Armando Flórez Arco, de nuevo arma este curso para preparar a los jóvenes, en las cuatro unidades regionales de nuestra Universidad se estará impartiendo el Curso de Preparación para el Examen CENEVAL en el área de la salud, este curso se ofrece en la modalidad a distancia, con grupos de 30 alumnos como mínimo”, dijo Guerra Liera.

El Rector advirtió que al acercarse el periodo de preinscripciones empiezan a ofertarse de manera externa a la institución cursos que cobran desde los 5 mil, 6 mil y hasta 7 mil pesos dirigidos a quien quiera prepararse para realizar el Examen CENEVAL en el área de la salud.

“Es gente incluso que dicen que si llevan tal curso tienen garantizado su ingreso a Medicina o al área de la salud, lo cual no es cierto y que son costos que van desde 6 a 7 mil pesos y que los pagan los padres de familia”, advirtió el dirigente universitario.

Detalló que los cursos de la UAS se ofrecerán en las escuelas preparatorias de las cuatro unidades regionales y se integrarán por 12 sesiones virtuales de seis horas cada sesión a impartirse los días sábados o los días que proponga el director del plantel sede, será un total de 72 horas.

La asignatura de Matemáticas se impartirá los días 13, 20, 27 febrero y 06 de marzo (4 sesiones); Español el 13, 20 y 27 de marzo y 17 de abril (4 sesiones); Química el 24 de abril y 01 de mayo (2 sesiones), y Biología los días 08 y 15 de mayo (2 sesiones).

El material didáctico para el curso se les hará llegar de manera electrónica, con información de las respectivas disciplinas. Los profesores que impartan los cursos del área de la salud serán propuestos por cada unidad académica y recibirán asesoramiento por personal académico de la DGEP.

“El costo de recuperación del curso será de 400 pesos, una cantidad muy diferente a los 5 mil o 7 mil pesos que cobran por fuera y va a estar destinado para el pago de honorarios profesionales de los docentes que lo impartan, es decir, no tiene un objetivo de lucro sino hacerlo autofinanciable, darles la oportunidad a los jóvenes y que además de prepararse no sean sorprendidos con ofertas que no tienen nada que ver con la institución de garantizarles el ingreso al programa”, precisó el Rector.

A la fecha se han inscrito 576 alumnos de tercero de preparatoria, integrándose 14 grupos, la inscripción al curso sigue disponible en todos los planteles, pero los estudiantes deberán inscribirse oportunamente para que este sea programado ya que se requiere de un mínimo de 30 jóvenes para que el grupo pueda abrirse.

“La invitación es a que estén pendientes, que no se dejen sorprender, quien considere que puede reforzar su conocimiento con un curso adicional tiene esta excelente opción de la DGEP de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de muy buena calidad académica de los docentes que imparten esas asignaturas, con un costo sumamente módico y que le garantiza una excelente preparación, a diferencia de erogar cantidades superiores que en estos momentos son difíciles de obtener y que además impactaría negativamente la economía de las familias”, planteó el Rector.

La invitación es a que los interesados se acerquen a la dirección de sus escuelas preparatorias para que se informen y se inscriban.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 29, 2025

¡Por la mejora continua! Lista la UAS para la iniciar la Evaluación de los CIEES con fines de Acreditación Institucional, confirma el Rector Jesús Madueña


Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social