DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Febrero 05, 2021

Iniciará la UAS proceso de preinscripciones el 22 de febrero con una oferta de 77 mil 860 fichas

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer que el Periodo General de Preinscripciones para el Ciclo Escolar 2021-2022 será del 22 de febrero al 26 de marzo, se ofertarán en un primer momento 77 mil 860 fichas para nivel medio superior y superior, lo que representa un 5 por ciento más que el año pasado, adicionalmente se detalló que solo se solicitará examen CENEVAL para el nivel profesional.

En conferencia de prensa, el Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, acompañado del Secretario General, doctor Gerardo Alapizco Castro, y del Secretario de Administración y Finanzas, maestro Manuel de Jesús Lara Salazar, informó que la Convocatoria que detalla el proceso de admisión se emitirá este domingo 7 de febrero y el portal institucional se habilitará el lunes 22 de febrero para iniciar con la entrega de fichas para el bachillerato.

“Hoy en lo que es el Ciclo 21-22 estamos ofreciendo para el nivel medio superior 33 mil 75 fichas, en el superior son 44 mil 785 fichas que sumadas en total nos da 77 mil 860 fichas, que en un arranque se estarán ofertando para que puedan asumirlas los aspirantes (…) esto supera en un 5 por ciento a la oferta inicial del ciclo anterior significando más de 3 mil 710 fichas que la vez pasada”, dijo Guerra Liera.

Detalló por Unidad Regional el número de fichas que se ofertarán así como las actividades que día por día llevará a cabo la Comisión Institucional de Admisión durante este proceso, la cual se instaló el pasado 3 de febrero.

“El día 8 se envía solicitud del EXANI II al CENEVAL, o sea, no vamos a enviar solicitud de lo que es el examen de nivel medio, solo el nivel superior”, indicó el Rector al señalar que el año pasado la aplicación de esta prueba fue de manera virtual.

Puntualizó que el 15 de febrero la Comisión de Admisión definirá los espacios disponibles, analizará si hay retención de fichas y valorará cómo va la continuidad y la demanda, así como la atención en algunas áreas.

“Hay unas áreas muy demandadas como el área de la salud, incluso otras que tradicionalmente no lo eran tanto y que hoy me atrevo a decir que el 100 por ciento de las ofertas educativas son demandadas, vaya la redundancia, con una demanda superior a la infraestructura que tiene instalada la Universidad y ahí tenemos que hacer esfuerzo para poder ampliarla y atender a quien así lo requiere”, expresó.

El día lunes 22 de febrero inicia el proceso de preinscripción y concluye el 26 de marzo para todas las opciones, y como en otros años la entrega de fichas será de manera escalonada, de tal forma que para el bachillerato la entrega de fichas se abrirá el lunes 22 de febrero para las preparatorias de la Unidad Regional Centro, el martes 23 para las de la Unidad Regional Centro Norte, el miércoles 24 se suma la Unidad Regional Norte y el jueves 25 de febrero la Unidad Regional Sur para evitar que se sature el sistema.

Para el nivel superior la entrega de fichas se distribuye en tres grupos: el Grupo A se abriría el lunes 1 de marzo, el Grupo B el jueves 4 de marzo y el Grupo C el viernes 5 de marzo.

Cabe destacar que la UAS cuenta con 125 opciones de bachillerato en todo el estado y con 191 programas educativos en el nivel profesional.

“En el nivel superior, el único que presentará el examen CENEVAL, se realizará el jueves 20 y el viernes 21 de mayo a partir de las 8 de la mañana, esa es la fecha en que se se estarán preparando nuestros estudiantes y recordarles que se van a mantener las tarifas reducidas (de las cuotas escolares) porque el acuerdo del Consejo Universitario fue hasta en tanto durara la pandemia”, enfatizó el Rector.

Estableció que la reducción de cuotas representó para la institución dejar de recibir cerca de 82 millones de pesos en el ciclo actual, pero se contribuyó en la economía de las familias y en la garantía de que pudieran seguir estudiando los jóvenes.

El dirigente universitario reiteró como en otros años el llamado a los padres de familia a no dejarse engañar por falsos gestores que cobran para ingresar a sus hijos a la Universidad, ya que la única instancia para ello es la Comisión Institucional de Admisión, incluso solicitó que el padre de familia acompañe a su hijo en este proceso para que cumplan con todo el procedimiento.

Agregó que la UAS está ofreciendo cursos de preparación para la realización del Examen Ceneval con un costo simbólico de 400 pesos, por lo que pidió a los aspirantes que estén pendientes y no eroguen cantidades superiores en otros cursos.

En cuanto a la distribución de fichas, el dirigente universitario enumeró que se darán mil 364 fichas para el área de Arquitectura, 3 mil 960 para Ciencias Agropecuarias, 640 para Ciencias Naturales y Exactas, 9 mil 406 para Ciencias de la Salud, 19 mil 657 para Ciencias Sociales y Administrativas y 5 mil 335 para Ciencias de la Educación y Humanidades.

Especificó que para la Facultad de Medicina se darán 2 mil 147 fichas, de las cuales mil 450 son para Medicina General, 210 para Fisioterapia, 123 para Gericultura, 164 para Imagenología, 100 para Técnico Superior Universitario (TSU) en Podología y 100 para TSU en Citología Cervical.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción