DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Enero 21, 2021

Personal del Hospital Civil y CIDOCS reciben primera dosis de la vacuna contra el COVID-19

Personal del Hospital Civil de Culiacán y del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa, que participa en la primera línea de combate a la pandemia del Coronavirus, acudió al Hospital Integral de Cosalá a recibir la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, que los protege en una primera instancia para no contraer la letal enfermedad que está cobrando miles de víctimas a nivel mundial.

De los 120 trabajadores de la salud que se trasladaron de Culiacán a Cosalá, el primero en recibir la dosis fue el médico ginecólogo, David Ponce Higuera, quien al finalizar el protocolo expresó su confianza en el sentido de que por fin está protegido para llevar a cabo su labor de una forma más segura.

“Es una experiencia muy tranquilizante el saber que por fin vamos a tener una posible solución a esto que se está viviendo con el COVID; no es doloroso, no tiene ningún inconveniente y espero no tener ninguna reacción como la mayoría de la gente no la ha tenido”, comentó.

María Guadalupe Guicho Samaniego, ginecóloga adscrita también al Hospital Civil de Culiacán manifestó que una vez recibida la primera dosis de la vacuna se siente más segura, ya que tenía la incertidumbre si iba a recibir el biológico a pesar de estar en un nosocomio habilitado como Hospital COVID.

“Esto es cuestión de tiempo, todos vamos a ser tomados en cuenta, debemos tener paciencia para cuando nos llegue el momento de aplicarnos la vacuna”, expuso.

Por su parte Sergio Félix Félix, quien se desempeña como camillero se dijo contento con que se le haya aplicado la vacuna para seguir trasladando a las personas sin el riesgo de contagiarse.

“Es por el bien de uno el ponérsela para que no haya más contagios y parar esto que estamos viviendo, que la verdad nadie se esperaba”, externó.

La enfermera Victoria Guadalupe López Cuén señaló que ella se siente afortunada por haber sido seleccionada para recibir la vacuna y seguir apoyando a la población.

“Esperemos que nos ayude para poder seguir ayudando, que es nuestra finalidad”, subrayó López Cuén.

Presente en el proceso de vacunación, por instrucciones del Rector, doctor Juan Eulogio Guerra Liera, el doctor Gerardo Alapizco Castro, secretario general de la UAS, indicó que la institución está en una coordinación muy estrecha con el secretario de Salud del Estado, doctor Efrén Encinas Torres y con el gobernador Quirino Ordaz Coppel, en su afán de colaborar con personal y brigadistas en la campaña de inmunización contra el Coronavirus.

“La Universidad está trabajando intensamente todos los días, no ha parado en ayudar y apoyar en esta pandemia que verdaderamente está afectando a la población”, remarcó Alapizco Castro.

Finalmente, la doctora Alma Guadalupe Pineda, directora del Hospital Integral de Cosalá informó que en total se atendieron en dicho nosocomio a 120 trabajadores del Hospital Civil y el CIDOCS, entre enfermeras y enfermeros, doctores, camilleros y personal de intendencia, todos considerados dentro de la primera línea de atención a la pandemia.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Julio 19, 2025

Se gradúan con éxito más de mil 200 estudiantes de la Generación 2020-2025 de las licenciaturas de la Facultad de Contaduría y Administración


Julio 19, 2025

Las vacaciones no son un lujo, son una necesidad para el bienestar integral, afirma psicóloga de la UAS


Julio 18, 2025

Reafirma la UAS su compromiso con una educación flexible e incluyente con la graduación de la Generación 2023-2025 del Bachillerato Virtual


Julio 18, 2025

Participará la UAS en el XIX Encuentro de la Red Nacional de Licenciaturas en Historia y el XII Iberoamericano, a realizarse en la Ciudad de México


Julio 18, 2025

A cuidar los hábitos alimenticios de niñas y niños con loncheras saludables, ante la prevalencia y aumento de la obesidad infantil


Julio 18, 2025

Realiza la Preparatoria Hermanos Flores Magón reuniones informativas con más de 650 madres y padres de familia de estudiantes de nuevo ingreso


Julio 18, 2025

Se reúne el Rector Jesús Madueña con el CODESIN para generar estrategias en favor de la UAS y los sectores productivos de Sinaloa


Julio 18, 2025

Inicia en la UAS la tercera edición del Congreso Internacional Enfoques de la Psicología Social México - Centroamérica y 1º Latinoamericano Salud: Desafíos y Oportunidades


Julio 18, 2025

¡A tener cuidado! Debido al calor y la humedad, las mascotas pueden sufrir de diversas enfermedades en la piel, señala especialista


Julio 17, 2025

Maestrando de la UAS presenta proyecto sobre las pedagogías del cuidado ante el contexto de violencia que enfrentan los jóvenes en Culiacán