DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Noviembre 19, 2020

Expone Luis Astorga la conferencia “Del Tráfico de Drogas a la Delincuencia Organizada"

Luis Astorga Almanza, doctor en sociología e investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) consideró que las versiones en el sentido que el Gobierno de Estados Unidos impulsó en sus inicios el cultivo y tráfico de drogas en México, es un mito que inventaron funcionarios sinaloenses, que pegó en los medios de comunicación y que retomó el Gobierno Federal para evadir su responsabilidad y vínculos de protección con los grupos delictivos.

Al exponer por vía Zoom la conferencia magistral "Del Tráfico de Drogas a la Delincuencia Organizada" en el segundo día de actividades del 7mo Coloquio Internacional sobre Violencia organizado por la Facultad de Filosofía y Letras de la UAS, el académico e investigador de la UNAM expresó que él particularmente se inclina más por la hipótesis de que la anterior versión fue parte de una mitología ya que en los documentos que ha consultado tanto de Estados Unidos como de México, no ha encontrado indicios que le permitan establecer que ese proteccionismo haya existido.

“Lo que sí encontré son indicios de este mito que se inventaron los funcionarios sinaloenses y que pegó en los medios porque era más fácil echarle la culpa a Estados Unidos que asumir sus responsabilidades y vínculos de protección con los grupos delictivos de traficantes en México y particularmente en Sinaloa”, dijo.

"Lo que muestran los documentos tanto del Gobierno de Estados Unidos como los mexicanos es esa protección política desde los inicios del negocio en un sistema de un partido hegemónico y un sistema autoritario donde un partido político abarcaba prácticamente todo y entonces era difícil que los traficantes por su cuenta pudieran prosperar sin esa protección política", observó Astorga Almanza.

Durante su amplia exposición, el autor de los libros Mitología del Narcotraficante y Drogas sin Fronteras, detalló las modificaciones en el lenguaje legal y calificativos en el contexto social que se han dado a lo largo de los años en México y Estados Unidos para hacer referencia al tráfico de drogas y a la delincuencia organizada.

Recordó que entre los documentos que han consultado encontró uno que le llamó la atención, en el cual se llegó a calificar el uso de las drogas como una enfermedad contagiosa.

Sostuvo que lo que muestra la historia es que el tráfico de drogas en México nació como un subcampo subordinado al campo político.

El 7mo Coloquio Internacional sobre Violencia continuará este jueves 19 de noviembre con 2 conservatorios y una conferencia magistral en la cual intervendrá como expositor el doctor Claudio Lomitz, académico e investigador de la Universidad de Columbia, de Estados Unidos.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 30, 2025

Mazatlán se consolida como uno de los destinos turísticos a visitar en el país, a pesar de la inseguridad que priva en el estado de Sinaloa


Abril 30, 2025

Investigadora de la Facultad de Informática Mazatlán de la UAS, finalista en los Premios Mujeres en Inteligencia Artificial de Norteamérica 2025


Abril 30, 2025

El Simposio de la UAS “Innovar, liderar y cuidar: construyendo el futuro de la Enfermería”, de suma importancia para su formación integral


Abril 29, 2025

Invita el Centro de Estudio de Idiomas de la UAS al Curso de Preparación TOEFL 2025, para quien desee certificarse en el dominio del inglés


Abril 29, 2025

Promueve la UAS acciones en pro del cuidado del planeta en el Primer Encuentro por la Sostenibilidad Ambiental


Abril 29, 2025

Celebra la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía de la UAS su 19 aniversario con un amplio programa de actividades para su comunidad


Abril 29, 2025

Para adentrarse a ese mundo a través de la imaginación, llevan a cabo un Taller de “Escritura Creativa” en la Biblioteca Central de la UAS


Abril 29, 2025

¡Altas expectativas! Deportistas se declaran listos para representar con gran orgullo a la UAS y agradecen al Rector el apoyo y la gestión brindada


Abril 28, 2025

Resultado de la estrategia realizada por el personal rosalino, reporta la UAS saldo blanco en sus instalaciones durante el periodo vacacional


Abril 28, 2025

Inicia la UAS Jornada Cultural por el Día Mundial del Libro y Derechos de Autor “La luna nos inspira, los libros nos transforman”, en Biblioteca Central