DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Mayo 25, 2020

Implementará UAS reingeniería financiera a partir de junio

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) implementará a partir de la primera quincena de junio una reingeniería financiera al interior para garantizar el pago salarial de los trabajadores activos y jubilados en todo lo que resta del año, propuesta hecha por el Rector de esta Máxima Casa de Estudios, doctor Juan Eulogio Guerra Liera y aprobada por el H. Consejo Universitario.

En Sesión declarada permanente y efectuada de manera virtual, el dirigente universitario expuso la situación financiera que priva en la institución en la que ya se anunció que no habrá recursos extraordinarios del Gobierno Federal para el cierre de año y que desaparecerá el Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE).

Aunado a lo anterior, señaló que la UAS ya pagó con recursos del presupuesto ordinario de este año el préstamo de 200 millones de pesos al Gobierno Estatal y está abonando los otros 200 millones que también le facilitó a la Universidad en diciembre de 2019, ante lo cual es necesario ir planeando el trayecto del cierre del presente año, lo que originó la propuesta de que el máximo órgano de gobierno de la Casa Rosalina avalara implementar una reingeniería financiera en la institución.

“Una reingeniería financiera implica poder reformular aspectos, poder prescindir de algunos, recortar otros, bajar montos que nos permita, esto es el objetivo, garantizar los salarios de los trabajadores universitarios, administrativos, académicos, activos y jubilados hasta el cierre de año; y esto sin que renunciemos a la gestión, sin que renunciemos a la lucha por un presupuesto más adecuado a las necesidades que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (…) vamos, ese es el acuerdo, para implementarlo en la primera quincena de junio ver los aspectos que podamos reformular para darle prioridad al salario”, enfatizó Guerra Liera.

El aval del H. Consejo Universitario fue unánime a la propuesta del Rector quien explicó que esto no es una situación exclusiva de la UAS, ni de Sinaloa, es una situación de impacto mundial que afecta al país derivado de la pandemia sanitaria y que en su momento se comentó que habría recorte de presupuesto y que se quitarían bolsas comprometidas.

Guerra Liera enfatizó que no se tiene tiempo y no se puede apostar a un escenario cuando se está viendo la realidad.

“Debemos tomar medidas que nos garanticen lo elemental que es el salario (…) vamos a defender la viabilidad de tu relación laboral y la viabilidad educativa de nuestra institución (…) estamos en la obligación nosotros de informar a tiempo y abrir la gran discusión para coincidir con los sindicatos y con los trabajadores académicos y administrativos y con nuestros compañeros jubilados, que está en riesgo lo más elemental que es el ingreso salarial, ante eso tomaremos medidas para garantizar ese aspecto y junto a  eso viene el no renunciar a la gestión ni la lucha para conseguir recursos para intentar cumplir con la comunidad universitaria a lo que por derecho le toca”, manifestó.

El Rector argumentó a los consejeros universitarios que los funcionarios federales ya asumieron bajarse un 25 por ciento su salario y no recibir el aguinaldo, lo cual debe poner en guardia a las universidades.

“Esto nos debe poner en guardia para, de entrada, garantizar lo que está al alcance nuestro modificando, cuantificando, quitando, renunciando, acortando lo que nos permita garantizar tu quincena salarial hasta el cierre de este año, y claro que va haber en las medidas que tomemos en esta reingeniería financiera impacto en lo individual, en lo organizacional y en aspectos nodales de la institución, pero creo que es preferible ser pragmáticos y garantizar eso, que estar pensando que lo vamos a conseguir, que nos lo van a dar y en su momento estemos sin la posibilidad de responderle a los trabajadores universitarios”, puntualizó.

Durante la Sesión Virtual del Consejo, el Rector hizo un recuento de todas las acciones que la Universidad ha realizado y puesto en marcha desde el pasado 27 de enero ante la pandemia por COVID-19 y donde toda la comunidad universitaria ha trabajado en tres objetivos principales: salvaguardar la salud de estudiantes, docentes y trabajadores; garantizar la continuidad académica y colaborar con la sociedad en la prevención y atención de la enfermedad.

Luego de detallar las acciones y hacer un recuento de la donación de insumos y equipos a más de 50 instituciones de salud y de seguridad en todo el estado, el Rector indicó que en lo académico se registra un 92 por ciento de cobertura de manera virtual en los niveles medio superior y superior lo que permite asegurar que el Ciclo Escolar 2019-2020 se concluirá de manera exitosa.

“Hoy es momento de unidad, es momento de cerrar filas, el llamado es a que todos sigamos trabajando en un presente que nos permita el día de mañana decir que no solo cumplimos con la sociedad en el aspecto educativo, en la empatía ante los efectos de la pandemia, sino que fuimos capaces de anteponer el interés de la Universidad, de garantizar su funcionalidad y que siga permanente, vigente y pertinente ante la demanda de los jóvenes”, expresó.


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Abril 24, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Con estricto apego a la ley, el H. Consejo Universitario aprobó la solicitud de Jesús Madueña, quien manifestó su aspiración para reelegirse como Rector de la UAS


Abril 23, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: La UAS se coloca en el tercer lugar general en el Ranking Mundial de Universidades 2025 México gracias al trabajo y esfuerzo de estudiantes, docentes e investigadores, señala el Rector Jesús Madueña


Abril 22, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: En el cumplimiento de la ley, el H. Consejo Universitario toma protesta a integrantes de la Comisión de Elecciones y Consultas, aprueba su reglamento y nombra al Presidente del Tribunal Universitario


Abril 17, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Para contribuir a mantener dignos los espacios universitarios y fomentar el cuidado de las instalaciones a través del sentido de pertenencia, realiza la UAS el Reto Mejora


Abril 16, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: ¡Compromiso con la calidad y la mejora continua! La UAS recibe certificación en 15 procesos del Sistema de Gestión de la Calidad y en 38 programas de Educación Media y Superior


Abril 15, 2025

LO MÁS DESTACADO DE ENERO A ABRIL DE 2025: Como una gran herramienta para que los jóvenes conozcan las más de 190 opciones de ingreso a nivel licenciatura, se pone en marcha la XIX Muestra Profesiográfica UAS 2025


Marzo 27, 2025

COMUNICADO INSTITUCIONAL


Marzo 24, 2025

Con la presencia de universidades de 6 diferentes países, 34 casas editoriales y más de 125 actividades, dio inicio la Feria del Libro FeliUAS 2025 en Mazatlán


Marzo 24, 2025

¡De manteles largos! Festeja la Facultad de Medicina de la UAS su 48 aniversario, consolidada como una de las escuelas con más prestigio a nivel nacional por su alto sentido humanista y social


Marzo 23, 2025

¡Aún hay tiempo! Amplía la UAS una semana adicional para que los aspirantes que ya cuenten con ficha terminen su proceso de preinscripción