DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

  Universidad Autonoma de Sinaloa

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image

Marzo 11, 2020

Maestranda realiza estancia de investigación en Universidad de Granada

Conocer el cómo se comportan las partículas de ciertos tamaños simulando algunos fluidos biológicos como la sangre y determinar su caracterización morfológica mediante una gota evaporada, fue una de las técnicas experimentales que atendió en su visita estudiante de maestría al país de España.
Daniela Gallardo Galaviz, actualmente maestranda del programa en Ciencias Biológicas de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y colaboradora en el Parque de Innovación Tecnológica (PIT), realizó estancia en la Universidad de Granada, España, en donde llevó a cabo técnicas experimentales de caracterización de partículas coloidales y superficies hidrófilas.
Y es que esta misma técnica de caracterización de partículas coloidales ya se ha llevado a cabo en el experimento para detectar ciertas enfermedades como el dengue, así como verificar el colesterol y triglicéridos; dicha investigación es realizada por la doctora Carmen Lucía Moraila Martínez.
“Lo que hicimos en España lo vamos a replicar aquí para comparar los resultados de dicha técnica, (…) actualmente caracterizamos la carga eléctrica de las células ahorita estamos con glóbulos rojos y ya logramos resultados preliminares”, aseguró.
Gallardo Galaviz detalló que esos resultados preliminares fue la caracterización de los glóbulos rojos de personas sanas, se tiene que dependiendo de la enfermedad (colesterol, triglicéridos y glucosa en la sangre) se tiene carga eléctrica diferente, entre las tres condiciones señaladas y las edades de los sujetos observados.
Aseguró que la siguiente etapa del experimento mediante esta técnica de caracterización de partículas coloidales es detectar enfermedades como anemia algunos tipos de cáncer.
Agradeció la atención de su asesora la doctora Carmen Lucía Moraila Martínez, y de los colaboradores de la Universidad de Granada, España los doctores Miguel Ángel Rodríguez Valverde, Miguel Ángel Cabrerizo Vílchez y Javier Montes.
 


COMPARTE ESTA NOTICIA Responsive image Responsive image Responsive image

NOTICIAS RELACIONADAS Junio 24, 2025

Alumnas de Antropología Social realizan estancia académica en la Universidad Autónoma de Guadalajara y la Benemérita Autónoma de Puebla


Junio 23, 2025

Estudiantes de la UAS que realizarán movilidad nacional e internacional sostienen reunión informativa


Junio 18, 2025

Estudiante de la Facultad de Veterinaria de la UAS, realizará estancia académica en Hospital Veterinario de la UNAM


Junio 10, 2025

Alumnos del Doctorado en Historia de la UAS participarán en la VIII Escuela de Verano CONCEPTA Iberoamérica, organizado por el Colegio de México


Mayo 30, 2025

La UAS ratifica el compromiso de cooperar con los diferentes sectores al firmar convenio con CANIRAC Culiacán


Mayo 23, 2025

Con el propósito de fortalecer sus conocimientos, estudiante de agronomía de la UAS, realizará verano de investigación en el CIAD


Mayo 15, 2025

Estudiantes de la Licenciatura en Ciencia de la Comunicación de la UAS, se alistan para viajar al extranjero tras recibir carta de aceptación para realizar una estancia académica


Mayo 10, 2025

Alumnos y docentes del posgrado en Ciencias del Derecho de la UAS harán una estancia académica en la Universidad Autónoma de Querétaro


Mayo 06, 2025

La UAS y el Corredor del Mar de Cortés hacen sinergia con empresarios de la región con la mira puesta en soluciones tangibles, sostenibles y medibles


Abril 22, 2025

Estudiantes de posgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAS realizaron movilidad en la Universidad de Jaén, en España